_
_
_
_
EMPRESAS

Los buenos resultados de Yahoo! pesan más que la rebaja de categoría de Merril Lynch

Un estudio afirma que las quiebras en el sector descendieron un 73% en el primer semestre del año

Los buenos resultados anunciados ayer por Yahoo!, empresa puntera del sector de Internet, han provocado una fuerte subida de los títulos de la compañía en el mercado tecnológico estadounidense, el Nasdaq, donde a las 20.20 (hora española) subían casi un 5%, pese a la rebaja de calificación de la consultora Merril Lynch.

Más información
Yahoo! pierde 9.360 millones de pesetas entre abril y junio de 2001
El desplome de Yahoo! en Bolsa agudiza la crisis de las empresas en Internet
Yahoo! revisa a la baja sus resultados e inicia la búsqueda de un nuevo jefe ejecutivo
Tribuna de Javier Cremades:: <i>La crisis de las 'punto.com' en España </i>
Claves:: Yahoo, la guía de David y Jerry
Foro:: Opine sobre el tema
5dias.com:: Ficha de Yahoo!

Ayer, Yahoo! anunció ganancias superiores a lo esperado en el segundo trimestre de 2002, tras los dos años de crisis de las puntocom, lo que parecía hacía aparecer algo de luz en el túnel que ha atravesado el sector. Sin embargo, la consultora no daba demasiado crédito a los resultados de Yahoo!, rebajando su calificación desde "neutral" a "reducir/vender", alegando que el crecimiento de sus ingresos podría disminuir.

La calificación de la consultora hacía crecer el escepticismo entre los inversores en las primeras horas de cotización del Nasdaq. Sin embargo, al final, los buenos resultados han terminado por imponerse a la calificación de Merril Lynch y los títulos de la compañía han comenzado a subir.

En el segundo trimestre del año la compañía logró obtener unos beneficios netos de unos 21,8 millones de euros, frente a unas pérdidas de 48,5 millones de dólares del mismo periodo de 2001. Además, Yahoo! elevó sus expectativas para lo que queda de año, en el que espera facturar más de 900 millones de dólares, con unas ganancias de entre 140 y 165 millones de dólares.

Descenso de las quiebras

Las cifras de uno de los buques insignia del universo puntocom han animado a los analistas a vaticinar el fin de la tragedia que ha arrasado el sector en los últimos años, y a predecir que en breve se saldrá del agujero, aunque eso sí, despacio y con buena letra. Como para confirmar estas profecías ha sido publicado un informe de la empresa estadounidense WebMergers que indica que las quiebras en el sector cayeron un 73% en la primera mitad del año.

Este es el lado positivo. El negativo es que fueron 93 las puntocom que cerraron sus puertas en este periodo. Claro que esta cifra se queda en nada frente a las 345 del mismo periodo de 2001. En junio fueron 13 las empresas que se declararon en bancarrota, mientras que en enero habían sido 44.

Desde enero de 2000 han sido 862 las puntocom desaparecidas, en su mayoría dedicadas al comercio electrónico (el 43%) o a los contenidos (el 25%). Los sectores menos castigados fueron el de infraestructuras (16%), el de acceso a la Red (10%) y el de servicios profesionales (6%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_