Ir al contenido
_
_
_
_

La policía investiga al hijo de una mujer de 61 años asesinada en Vilagarcía de Arousa

La víctima tenía heridas de arma blanca y el presunto homicida, de 22 años, está en la UCI tras saltar del balcón de la casa familiar

Especialistas sacan el cuerpo de la mujer asesinada en Vilagarcía de Arousa.

La Policía Nacional investiga el asesinato de una mujer de 61 años en el municipio pontevedrés de Vilagarcía de Arousa. El homicidio se produjo sobre las 18.30 de este viernes en un tercer piso de un edificio cerca del centro de la localidad y el único sospechoso es el hijo de la víctima, de 22 años, que según las primeras investigaciones se tiró por la ventana de la vivienda tras el crimen, quedando herido de gravedad.

En un primer momento, fue trasladado en ambulancia al Hospital do Salnés, pero ante la gravedad de las heridas fue derivado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó que la mujer, a la que encontraron con heridas de arma blanca, era trabajadora del Servizo de Axuda no Fogar (SAF).

Además, detalló que, a expensas del resultado final de las investigaciones, se puede apuntar “con toda la prudencia” a que no hay participación de más personas en este crimen. El Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa ha declarado dos jornadas de luto oficial, con las banderas ondeando a media asta desde las 13.00 horas de este sábado.

Desde 2022, el Gobierno contabiliza también los asesinatos por violencia de género fuera de la pareja o expareja. Si este fuese el caso, esta mujer entraría a formar parte de esta estadística que, según los últimos datos disponibles ―que se publican dos veces al año, en marzo, con los datos del año anterior, y en septiembre, con el primer semestre del año en curso―, contabiliza 72 mujeres asesinadas fuera de ese ámbito de las relaciones. Hay también otro caso en investigación, el del asesinato de una mujer asesinada en Lloret de Mar este pasado jueves.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_