_
_
_
_

Detenido un hombre por matar a su pareja en un pueblo de León

La víctima, de 36 años, fue agredida de madrugada en su vivienda en Mansilla de las Mulas

Juan Navarro
Valladolid -
Un coche de la Guardia Civil, en la provincia de León.
Un coche de la Guardia Civil, en la provincia de León.J. CASARES (EFE)

Un hombre de 28 años ha sido detenido este lunes como presunto autor de la muerte de su pareja, de 36 años, en Mansilla de las Mulas (León, 1.743 habitantes). La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmado que se trata de un caso de violencia machista y que no existían denuncias previas. Según ha sabido EL PAÍS, habían terminado la relación recientemente.

Más información
Concentración frente al Ayuntamiento de Madrid en contra de la violencia machista, en la que han sostenido carteles con los nombres de las mujeres asesinadas a mano de sus parejas en España desde 2003.
Radiografía de 15 años de violencia machista: más asesinatos los domingos y los lunes

El supuesto autor del homicidio, que ha pasado a prisión provisional, se encuentra detenido a la espera de pasar a disposición judicial. El medio local León Noticias indica que habría accedido a la vivienda de la víctima tras romper la puerta de la misma. Durante una discusión en la madrugada, el presunto asesino habría golpeado a la mujer en la cabeza con un objeto contundente, según este medio. La Delegación del Gobierno en León ha informado de que se ha decretado el secreto de sumario.

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género está recabando datos sobre lo ocurrido, según ha comunicado en su cuenta de Twitter. Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha publicado este mensaje en la red social: “Se investiga un nuevo asesinato machista, una mujer de 36 años en León asesinada por su pareja esta madrugada. Todo mi cariño para la familia. Ningún esfuerzo es suficiente mientras no lleguemos a tiempo. No descansamos para erradicar la violencia de género”.

Se trata del séptimo asesinato por violencia de género en lo que llevamos de año y el número 1.085 desde 2003, cuando comenzó el recuento oficial. En 2020, 45 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista las 24 horas y en 51 idiomas. No deja rastro en la factura, pero hay que borrarla del registro de llamadas del teléfono móvil. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10 y los ciudadanos testigos de alguna agresión, al 112.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_