Liberadas 13 mujeres en Málaga obligadas a prostituirse mediante el chantaje emocional y las coacciones
La operación, realizada por las policías española, rumana e italiana, permite detener a 16 personas implicadas en la explotación sexual de las víctimas, engañadas mediante el método del ‘lover boy’

Trece mujeres han sido liberadas en Málaga durante una investigación conjunta de España, Italia y Rumanía en la que han sido detenidas dieciséis personas de una organización que engañaba a las víctimas con falsas relaciones sentimentales con el propósito de que ejercieran la prostitución en clubes y pisos. La red, que manipulaba a las mujeres mediante chantaje emocional y coacciones hasta convencerlas de que no podrían vivir sin sus captores, llegó a obtener un beneficio superior a los 5 millones de euros, según ha informado este lunes el Ministerio del Interior en un comunicado.
Una vez engañadas con falsas relaciones sentimentales, las mujeres eran trasladadas a diferentes destinos de la Unión Europea, como España, Italia, Reino Unido, Austria, Suiza, Alemania, Francia, Holanda y Eslovenia con el objetivo de que ejercieran la prostitución y obtuvieran beneficios para la organización. Para conseguir que las víctimas entregaran el dinero que ganaban se inventaban falsas deudas o les prometían formar una familia juntos en Rumanía, adquirir una casa o comprar un coche nuevo, a lo que las mujeres "accedían cegadas por el amor", según la Policía.
La operación se ha ejecutado en dos fases: una primera realizada en Rumanía, en la que los agentes arrestaron a doce personas, entre ellas los líderes de la organización, intervinieron 135.000 euros en efectivo y diversos vehículos de alta gama, y una segunda en Málaga. En esta última, los investigadores realizaron tres registros domiciliarios donde detuvieron a cuatro hombres -dos rumanos y dos españoles- e inspeccionaron dos clubes de alterne donde liberaron a trece mujeres víctimas de explotación sexual, se incautaron de 7.500 euros en efectivo y diversa documentación. A los detenidos se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Según las pesquisas policiales, los integrantes de la red adquirieron vehículos de alta gama por valor de más de 2,5 millones de euros y obtuvieron un beneficio de la explotación sexual de las víctimas superior a los 5 millones. Para blanquear sus ingresos, compraban viviendas y vehículos a nombre de sus familiares, por lo que las actuaciones policiales se han dirigido contra todos los escalones de la organización, desde líderes a mandos intermedios y familiares. Además, los agentes han averiguado que los implicados colgaban fotografías de viviendas y coches de lujo en redes sociales para "alardear de su estatus".
La actuación en España ha sido llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil en el marco de un equipo conjunto formado, además, por Italia y Rumanía y coordinado por Eurojust y Europol, que ha permitido desarticular este grupo criminal que explotaba a las víctimas mediante el método denominado lover boy.
Más información
Archivado En
- Málaga
- Policía Nacional
- Europol
- Trata de mujeres
- Rumanía
- Prostitución
- Guardia Civil
- Italia
- Explotación sexual
- Tráfico personas
- Balcanes
- Delitos sexuales
- Trata de seres humanos
- Andalucía
- Policía
- Europa sur
- Europa occidental
- Fuerzas seguridad
- Europa este
- Delitos
- Europa
- Problemas sociales
- España
- Sociedad
- Justicia
- Últimas noticias