_
_
_
_

Detenido el presunto autor de un asesinato machista en el municipio murciano de Águilas

30 mujeres han sido asesinadas por sus parejas en 2020, 1.063 desde que se empezaron a registrar las víctimas mortales de violencia machista en 2003

Murcia -
Violencia machista Aguilas
Edificio de la calle Tenor José Sánchez Galán de Águilas, (Murcia), donde este sábado por la noche un hombre de 45 años de edad presuntamente mató a su mujer.Marcial Guillén (EFE)

Un hombre de 45 años de edad buscado por la Guardia Civil por el asesinato a puñaladas de su mujer de 41 años de edad en Águilas (Murcia) ha sido detenido en la madrugada del sábado al domingo por agentes de la Guardia Civil. Fuentes cercanas al caso han confirmado a EFE que el presunto autor del crimen machista, de quien no constan denuncias previas de la víctima por maltrato, fue localizado y arrestado tras haber huido en un turismo del domicilio familiar, ubicado en la calle Tenor José Sánchez Galán de la localidad.

Más información
Dvd 999 1/5/20
Vecinos del Madrid de los Austrias paseando por sus calles durante el Estado de Alarma por el Covid-19.
KIKE PARA.
Alerta ante el desconfinamiento de la violencia machista

Los hechos ocurrieron sobre las 20.30 horas del sábado, cuando el marido habría asestado varias puñaladas a su esposa en el domicilio conyugal. Ambos son de nacionalidad marroquí.

El cuerpo de la mujer fue encontrado por los dos hijos de la pareja, de unos 14 y 10 años de edad, cuando regresaron a la vivienda familiar. Uno de ellos avisó de lo ocurrido a una patrulla de la Policía Local de Águilas, que se encontraba por las inmediaciones.

La Guardia Civil inició un dispositivo para localizar y detener al huido, lo que finalmente ocurrió a las 2.30 horas de la madrugada

El caso se investiga como un crimen de violencia machista y, de confirmarse este extremo, se trataría del segundo en la Región de Murcia en lo que va de año 2020, tras el ocurrido en Cartagena el 22 de julio. Ya serían 30 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2020 y 1.063, el total de víctimas mortales por la violencia machista desde que empezaron a contabilizarse.

El 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género. No deja huella en la factura, pero hay que borrarlo del registro de llamadas. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar (900 20 20 10). Además, las mujeres en riesgo pueden enviar un mensaje de alerta por la aplicación para móviles ALERTCOPS, que activa una geolocalización que recibirá la policía. También está disponible un sistema de chat de asistencia psicológica (en los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_