_
_
_
_

Un hombre mata a puñaladas en plena calle a su expareja

La víctima, una mujer de 37 años, ha fallecido tras ser agredida en el municipio segoviano de La Granja

El País
Carretera a la entrada al municipio segoviano de La Granja donde ha sido apuñalada una mujer de 37 años.
Carretera a la entrada al municipio segoviano de La Granja donde ha sido apuñalada una mujer de 37 años.Europa Press

Una mujer de 37 años ha fallecido tras ser agredida con arma blanca en una calle del municipio segoviano de La Granja. La expareja de la víctima y supuesto agresor, un hombre de 42 años, ha intentado quitarse la vida tras los hechos, informa Europa Press. El Servicio de Emergencias acudió al lugar tras recibir varias llamadas de alerta y al llegar encontraron a la mujer en parada cardiorrespiratoria en la vía pública. Tras intentar reanimarla sin éxito confirmaron su fallecimiento.

Los hechos ocurrieron sobre las 9.00 de este sábado y la Guardia Civil lo está investigando como un supuesto caso de violencia machista. El agresor presentaba lesiones graves autoinfligidas y fue trasladado al Hospital General.

Más información
Marcha contra la violencia de género, el 25 de noviembre de 2019 en Girona.
Cronología de víctimas mortales de violencia de género de 2020

La Subdelegación del Gobierno en Segovia ha confirmado también que no constan denuncias de la víctima contra su expareja, pero, según Efe, varias fuentes han explicado que en la tarde del viernes la mujer acudió a hablar con agentes de la Guardia Civil que se encontró por la calle. A ellos les comentó que tenía “problemas” con su expareja. Las mismas fuentes han precisado que estos “problemas” no se trataban de agresiones ni de amenazas y que la víctima, que era madre de una menor de 16 años, no quiso interponer una denuncia.

En lo que va de año, sin contar este crimen, 27 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, según los datos actualizados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género el pasado 11 de agosto. En total, son 1.060 las mujeres muertas desde 2003, año en el que comenzaron los registros de víctimas.

El 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género. No deja huella en la factura, pero hay que borrarlo del registro de llamadas. Las mujeres en riesgo también pueden enviar un mensaje de alerta por la aplicación para móviles Alertcops, que activa una geolocalización que recibirá la policía. Además, está disponible un sistema de chat de asistencia psicológica (en los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_