_
_
_
_

Una juez denegó la orden de alejamiento a la mujer degollada en Bilbao

La Ertzaintza localiza en un contenedor cerca del domicilio la supuesta arma homicida

Un grupo de mujeres muestran en un móvil una fotografía de una joven asesinada en Bilbao. En vídeo: ¿Por qué no se valora bien el riesgo que sufren las mujeres?Vídeo: Javier Zorrilla/EFE | ATLAS
Pedro Gorospe

Una jueza de violencia de género de Bilbao desestimó la orden de alejamiento solicitada por Maguette Mbeugou, la mujer senegalesa asesinada el martes presuntamente por su marido en Bilbao, al entender que no cumplía el perfil de riesgo porque tenía previsto cambiar de domicilio para alejarse con sus dos hijas, de 2 y 4 años de edad, de su marido. La joven de origen africano, de 25 años, fue encontrada muerta este martes con heridas en el cuello producidas con un arma blanca. La Ertzaintza detuvo en Mutriku (Gipuzkoa) a su marido como presunto autor de la muerte de su mujer en el domicilio familiar y, posiblemente, en presencia de las dos menores.

Más información
La Ertzaintza detiene al marido de una mujer degollada en Bilbao
Cuatro asesinatos por violencia machista en apenas nueve horas
Una juez especializada denegó la protección a las niñas asesinadas en Castellón y a su madre

La fallecida presentó en diciembre una denuncia por malos tratos ante la Policía Municipal de Bilbao contra su marido, B. N., de 38 años y también oriundo de Senegal. La guardia local tramitó la denuncia al juzgado de violencia de género, según confirma el Ayuntamiento de Bilbao, pero finalmente la juez que analizó la denuncia denegó imponerle una orden de alejamiento, según confirman fuentes próximas al caso. La fiscalía tampoco solicitó que se adoptaran medidas de protección. En un juicio celebrado un mes después, el marido fue absuelto de un delito de amenazas.

Precisamente, la fiscal de sala de Violencia sobre la Mujer del Tribunal Supremo, Pilar Martín Nájera, ha pedido que jueces y fiscales estén asesorados por unidades de valoración forense con expertos que "sepan leer entre líneas y ver realmente cuál es el riesgo y la peligrosidad que existe" en estos casos. "Quiero hacer hincapié en que las medidas, las denuncias y los procedimientos que ponen en marcha los juzgados normalmente disuaden a un gran número de agresores de seguir en esta violencia pero hay otros casos en que es muy difícil y no lo hacen", ha manifestado a raíz del crimen cometido en Bilbao y de otro en Castellón, en el que un padre asesinó el martes a sus dos hijas menores. Los procedimientos abiertos contra él por amenazas y posibles malos tratos a su expareja fueron cerrados, y también una juez desestimó una orden de alejamiento.

La comunidad africana ha criticado esta mañana en una concentración que la joven asesinada no tuviera protección después de haber puesto una denuncia por maltrato. La representante de la asociación de mujeres africanas Marie Lucia Monsheneke ha afirmado, "sin acusar a nadie", que cuando una mujer africana se atreve a denunciar "hay que tomarlo en cuenta".

La concentración de condena de este crimen ha reunido en los alrededores del Ayuntamiento de Bilbao a representantes de todas las instituciones, junto a varios cientos de personas. Al término de la misma, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha afirmado que personas como el presunto autor del homicidio la joven senegalesa "deben ser arrancadas de esta sociedad y ser recluidas lejos de las mujeres a las que no saben respetar". Ha dicho sentir "asco y repugnancia" porque "los asesinos, maltratadores, violadores y malnacidos que no respetan a las mujeres sobran en Bilbao".

Efectivos de la Ertzaintza han localizado hoy en un contenedor de la zona de Ollerías, muy cerca de la vivienda donde se perpetró el homicidio, el cuchillo que podría haber sido utilizado para matar a la joven senegalesa.

Las dos hijas de la pareja, ambas de corta edad, han sido acogidas por los servicios de menores de la Diputación de Bizkaia, que en las próximas horas se reunirán con el hermano del padre, residente en Bilbao, y con el hermano de la madre, que ha llegado desde Francia, para decidir su tutela.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_