Más del 21% de los fármacos consumidos en España en 2008 fueron genéricos
Andalucía, Madrid y Baleares, las comunidades que recurrieron más a estos medicamentos
En cuatro años, de 2004 a 2008, prácticamente se ha duplicado el número de genéricos consumidos: del 12,03% del total de medicamentos dispensados a través de recetas del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2004 al 21,81% en 2008, según ha informado este lunes el Ministerio de Sanidad y Consumo. En 2002, el porcentaje era sólo del 3,11%. El importe de estos fármacos blancos también se ha ido incrementando paulatinamente, año tras año, pasando de un 2,78% en 2000 a un 9,20% en 2008.
Las Comunidades Autónomas con una mayor implantación de genéricos son Andalucía (29,86%), Madrid (27,74%) y Baleares (27,36%). Las que menos genéricos consumen son Galicia (9,79%), Murcia (12,59%) y Canarias (13,18%).
El departamento que dirige Bernat Soria ha informado de que en 2008 pasaron a engrosar la lista de genéricos 25 nuevos principios activos.
Sanidad recuerda que estos fármacos "desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud ya que, manteniendo la misma calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos de marca, su precio es sensiblemente inferior".