Los tripulantes de la ISS lanzan por primera vez un satélite a mano
El paseo espacial de los dos cosmonautas ha durado casi cinco horas, menos de lo previsto inicialmente
El astronauta estadounidense Leroy Chiao y su colega ruso Salizhán Sharípov han concluido hoy, antes del tiempo previsto, una salida al exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS) para instalar equipos y lanzar, por primera vez en la historia, un satélite a mano desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
"Los cosmonautas cumplieron antes de tiempo todos los trabajos y regresaron a bordo tras permanecer en el espacio exterior 4 horas y 50 minutos", ha señalado un portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia a la agencia Interfax. Los tripulantes han montado en el casco del módulo ruso Zvezdá cuatro antenas, tres de comunicación y una cuarta de navegación para los cargueros Automated Transfer Vehicle (ATV), un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA). Estas antenas son indispensables para el proyecto ATV, pues los cargueros europeos son totalmente automáticos.
La instalación final de todos equipos para los acoplamientos de los ATV estará a cargo de la undécima expedición ISS-11, integrada por el ruso Serguéy Krikaliov y el estadounidense John Philips, cuya llegada a la ISS está prevista para el próximo mes de abril. Según el programa de la ESA, el primer aparato de esta serie, el Julio Verne, será puesto en órbita en mayo de 2006.
Durante esta caminata espacial Sharípov también ha lanzado, como si fuese una pelota el microsatélite experimental TNS-0 para comunicaciones entre el satélite y abonados en Tierra con teléfonos celulares. Para evitar una colisión entre la ISS y el TNS-0, Sharípov arrojó el satélite en dirección contraria al movimiento de la plataforma espacial, para que el artefacto experimental quedara en una órbita mas baja.
Esta ha sido la caminata espacial fue la segunda que realizan Sharipov y Chiao desde que llegaron a la ISS en octubre de 2004. En la primera, el pasado 28 enero, los cosmonautas instalaron el brazo robótico Rokivss fabricado por científicos alemanes dentro de un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA).
![El cosmonauta Sharipov, en un momento de la misión.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRQP6JXTT357QHWSI3MGEZKN6Q.jpg?auth=4be8eabc70c0121e71be2944877121fb8e601c72fcf2cde06c4b19f6a2f9ce72&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.