_
_
_
_

Comienza el mayor juicio de pederastia de Francia con 66 acusados y 45 víctimas

Los adultos que se sientan en el banquillo están acusados de violar o prostituir a menores, incluidos sus propios hijos y nietos, entre 1999 y 2002

El mayor juicio por pederastia e incesto de la historia de Francia ha arrancado hoy en Angers, donde 66 adultos comparecen acusados de violar o prostituir a 45 menores, incluidos sus propios hijos y nietos, entre 1999 y 2002. Los inculpados, la mayoría de los cuales recibía ayudas económicas del Estado por su situación de precariedad o sus minusvalías en el momento de los hechos, crearon una vasta red de prostitución infantil "en un clima de incesto general", en palabras de uno de los abogados de los menores. Los 19 niños y 26 niñas víctimas, que tenían entre 6 meses y 12 años y actualmente están en hogares de acogida, no acudirán al juicio, donde se proyectarán sus testimonios grabados, aunque no los de todos, ya que algunos no saben todavía hablar para contarlo.

Más información
Un nuevo detenido eleva a 20 los imputados en España por pederastia
El juez del 'caso Outreau' sobre pederastia en Francia defiende la honestidad de su trabajo

El Tribunal de lo Criminal de Maine-et-Loire juzgará durante los próximos cuatro meses a 39 hombres y 27 mujeres por violaciones, agresiones sexuales, proxenetismo y otros delitos conexos, punibles con hasta 20 años de prisión. Los hechos, calificados de "repugnantes" por la fiscalía y que la mayoría de los inculpados ha confesado, se desarrollaron, sobre todo, en un apartamento de un barrio periférico de Angers, pero también en otra decena de lugares. Varias parejas de escasos recursos económicos "alquilaron" a sus hijos, de entre seis meses y 12 años, a cambio de pequeñas sumas de dinero, alimentos e incluso paquetes de tabaco, según la acusación.

Los receptores de los "servicios sexuales" eran vecinos y conocidos de los progenitores, pero también los mismos padres e incluso los propios abuelos de los niños, que habían creado una vasta red de prostitución infantil "en un clima de incesto general", según uno de los abogados de los menores. La mayoría de los acusados, sin empleo ni profesión, recibía ayudas económicas del Estado por su situación de precariedad o sus minusvalías y estaban a cargo de los servicios sociales. Algunos, que habían sido condenados por agresiones sexuales, se encontraban incluso bajo control judicial y muchos de ellos habían sido, a su vez, víctimas de abusos sexuales en su infancia.

"Es el cuarto mundo"

"Es el cuarto mundo", según la gráfica definición de la abogada de dos de los inculpados que, precisa, no saben leer. Esta vista, sin precedentes en Francia, comienza sólo unos meses después de la conmoción que causó otro caso de pederastia, el llamado juicio de Outreau, que puso en la picota a la justicia tras saldarse con la absolución de la mayor parte de los acusados y la puesta en evidencia de multitud de errores en la instrucción de la causa. Entonces arreciaron las críticas porque la mayoría de los inculpados pasó años en prisión preventiva sobre la única base del testimonio de una testigo y, a la vez, principal acusada, y las declaraciones poco consistentes de algunos de los menores. Finalmente, un cambio en las declaraciones de la acusadora, madre de una de las víctimas, propició la absolución de la mayor parte de los procesados y dejó al descubierto una cadena de errores judiciales.

El Ministerio Público habla de Angers como el "anti-Outreau", ya que los dos jueces instructores han completado un sumario de 25.000 páginas, que los expertos consideran "ejemplar". Tras dos días de audiencia de preselección de jurados populares, la jornada de hoy estará dedicada a su elección definitiva.

La magnitud del juicio, en el que participarán 150 testigos y 60 abogados, ha obligado a habilitar una sala especial del Tribunal de Angers, que celebrará sus sesiones a puerta cerrada, aunque sólo parcialmente, ya que sí podrá ser seguido por la prensa, pero no por el público. "Es indispensable que este proceso suponga una conmoción para la opinión pública, que tenga una dimensión pedagógica y provoque una toma de conciencia colectiva", según uno de los abogados de los niños, Alain Fouquet. La sentencia está prevista para finales de junio, pero no todos los implicados serán castigados, ya que al menos tres "clientes" no han sido identificados y los jueces instructores buscan a otros menores objeto de abusos.

Una de las acusadas, a su entrada en el tribunal de Angers.
Una de las acusadas, a su entrada en el tribunal de Angers.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_