El Gobierno retira el recurso contra la Ley andaluza de investigación con células madre
María Teresa Fernández de la Vega asegura que "a partir de este momento se levanta el freno en Andalucía para investigar".
El Consejo de Ministros ha decidido desistir del recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional por el anterior Gobierno del PP contra la Ley andaluza que regula la investigación con células madre embrionarias. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que "a partir de este momento se levanta el freno en Andalucía para investigar con preemebriones humanos no viables para fecundación in vitro".
El Ejecutivo que presidía José María Aznar presentó un recurso que fue admitido a trámite por el Tribunal Constitucional el pasado 16 de enero. Aunque esa decisión suponía la suspensión de la norma durante cinco meses, el Gobierno andaluz dijo entonces que proseguiría con el proyecto de investigación.
La Junta también retira sus recursos
El anuncio de que el nuevo Gobierno ha decidido desistir del recurso ha sido bien recibido en la Junta andaluza. El consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, ha anunciado que el Gobierno autonómico retirará también el recurso que había presentado contra la ley nacional de investigación y el conflicto de competencias que se interpuso al texto del PP.
Zarrías ha asegurado que "el Gobierno socialista ha actuado de forma impecable desde el punto de vista jurídico porque el Gobierno anterior invadía las competencias de la Junta, ya que el Estatuto de Autonomía dice que la investigación científica es competencia exclusiva de la Comunidad".
Según el consejero "el PP no quería que se investigase con células madre e intentó que no se hiciese en Andalucía, por lo que ahora se levantan los obstáculos, Andalucía recupera la plenitud de sus capacidades y la investigación que lidera el profesor Bernat Soria experimentará un impulso notable".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.