EE UU estudia aprobar un anticonceptivo que suprime la menstruación
Los doce ciclos quedarían reducidos a cuatro, con lo que la polémica sobre sus efectos para la salud está servida
Las autoridades sanitarias estadounidenses estudian aprobar la comercialización de una píldora anticonceptiva que limita el número de menstruaciones anuales a cuatro. El fármaco ha desatado la polémica, ya que algunos científicos alertan del peligro de interrumpir durante un periodo tan largo el ciclo reproductivo femenino.
Contra los detractores de la píldora, los responsables del fármaco se escudan en las posibilidades que se ofrece a la mujer para librarse de los inconvenientes ligados a la regla, como los dolores de cabeza, los calambres, la hinchazón o las crisis de ansiedad.
Se llama Seasonale y al igual que las clásicas píldoras contraceptivas, contiene estrógenos y progesterona, hormonas encargadas deregular el ciclo de la reproducción femenina. Estas hormonas actúan sobre los ovarios controlando la ovulación.
Sin semana de descanso
La única diferencia, según los expertos, es que el tratamiento contiene 84 píldoras en vez de 21 con una semana de descanso para imitar el ciclo menstrual, por lo que suprime el proceso reproductivo durante tres meses, en vez de tres semanas habituales del tratamiento estándar. Una de las ventajas que tendría esta revolucionaria píldora es luchar contra el olvido. Lo que aún está por ver son los inconvenientes, ya que algunas de las mujeres que se han sometido a la prueba han experimentado algunas pérdidas menstruales incontroladas.
La agencia del medicamento estadounidense (FDA) está estudiando la efectividad de una píldora de carácter experimental, según anunció ayer The Washington Post y podría darle el visto bueno en los próximos meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.