_
_
_
_
SALUD

EE UU se plantea retirar los fondos a la OMS por la píldora abortiva

Nueve congresistas se quejan a Powell de que el país no ha desembolsado su contribución al Programa de Reproducción Humana

Estados Unidos podría retirar la financiación de un programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga con la píldora abortiva, también conocida como RU-486, según ha informado un portavoz.

Los fondos están en peligro por la interpretación que el Gobierno del presidente de EE UU, George W. Bush, hace de la enmienda Kemp-Kasten, una ley que prohibe el uso de fondos federales para financiar programas que llevan a cabo abortos coercitivos.

Más información
Bush corta fondos a ONG que enseñan planificación familiar fuera de EE UU
Antiabortistas de EE UU lanzan una campaña contra la píldora del día después
Una norma de protección del feto desata el debate del aborto en EE UU
El Congreso estadounidense prohíbe el aborto de gestación avanzada
Reportaje:: En busca de la 'píldora del día siguiente'

"No podemos apoyar ninguna actividad que usa el aborto como un método de planificación familiar o que motiva u obliga a la gente a que aborten", ha dicho Richard Boucher, portavoz del Departamento de Estado. "Por ello no usaríamos nuestro dinero para financiar la investigación relacionada con RU-486", ha añadido. Boucher ha dicho que la cantidad en cuestión son tres millones de dólares destinados al Programa de Reproducción Humana.

La píldora abortiva, cuyo compuesto principal es mifepristone, fue aprobada por la Agencia de Alimentación y Medicamentos de EEUU (FDA) en 2000 y se vende en las farmacias estadounidenses. La RU-486, desarrollada en Francia en la década de los 80, se utiliza para terminar embarazos no deseados hasta 49 días después de la fecundación.

Carta a Colin Powell

Nueve congresistas mandaron una carta al Secretario de Estado de EEUU, Colin Powell, el mes pasado para quejarse de que Estados Unidos no había desembolsado su contribución al Programa de Reproducción Humana. "Creemos que su interpretación de Kemp-Kasten excede incluso la lectura más amplia de la ley", decía la carta.

La congresista demócrata Carolyn Maloney, una de las firmantes de la carta, dijo que quieren asegurarse de que el Gobierno no está poniendo en peligro a la OMS y a otros programas importantes de la ONU debido a un grupo de fanáticos opuestos al aborto.

El gobierno de Bush retiró en julio 34 millones de dólares de financiación destinados al Fondo de Población de las Naciones Unidas porque podría indirectamente ayudar a las autoridades chinas a obligar a las mujeres a abortar. El Fondo no promovía el aborto pero proporcionaba ordenadores y muebles de oficina a la Comisión de Planificación Familiar Estatal China.

Este argumento podría usarse para cortar fondos a otras agencias internacionales. A esta posibilidad se refirieron los congresistas que criticaron la posición del Departamento de Estado. Los legisladores advirtieron de que, según esa lógica, Estados Unidos podría terminar retirando la financiación de "la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas e incluso el Banco Mundial".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_