_
_
_
_
LA VUELTA DE LA REVÁLIDA

El PSOE acusa al Gobierno de imponer la educación más regresiva de Europa

Zapatero asegura que la reforma devolverá a la enseñanza española a los años 50

La vuelta del examen de reválida al final del bachillerato, anunciada ayer por el Gobierno, ha desatado una tormenta de críticas en la oposición, sindicatos y asociaciones de estudiantes. Desde el PSOE, su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que la Ley de Calidad de la Enseñanza convertirá el sistema educativo español en el más regresivo de Europa.

Según, Zapatero, que ha hecho estas declaraciones en el Congreso de los diputados, la nueva ley devolverá a la enseñanza a los años 50.

Más información
Educación se plantea recuperar la reválida en el bachillerato
La consejera vasca acusa a Educación de 'terrorismo institucional'
La Universidad que viene
'Hay quienes protestan por defender sus privilegios'
Aznar cree que un mayor nivel de exigencia mejorará la enseñanza
Foro:: Opine sobre este tema
Dossier:: La nueva Universidad española
Galería:: Protestas contra las reformas

En la misma línea, quien fuera ministro de Educación en el Gobierno de Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha criticado la intención del Gobierno y ha asegurado que el acceso a la Universidad se va a convertir en una "carrera de obstáculos".

Un silencio de seis meses

Por otro lado, el ex ministro de Educación ha acusado a la ministra Pilar del Castillo de haber mentido: "Cuando la ministra anunció que quitaba la Selectividad, le preguntamos qué iba a poner en su lugar y estuvo seis meses sin decirnos nada. Lo peor es que la ministra no ha dicho la verdad. Ella sabía, cuando quitó la Selectividad, que tenía que poner una prueba que homologara, desde el punto de vista externo, a los centros".

Además, el parlamentario socialista se ha preguntado: "¿Qué pasa ahora cuando el chaval haga los años de Bachillerato y no aprueba la reválida? ¿Habrá perdido dos años? ¿Dónde va? Porque no podrá ir ni a la Formación Profesional Superior ni a la Universidad. Estamos ante un problema que no han meditado bien".

En la misma línea, la responsable de temas de Educación del PSOE, Carmen Chacón, ha reconocido en Radio Nacional de España que es necesaria una reforma, pero no necesariamente a base de poner más pruebas. Chacón se ha lamentado de la imagen catastrofista que de la educación está dando el PP, cuando son ellos los que la han dirigido en los seis años que llevan en el Gobierno.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_