_
_
_
_
MENORES

Nueve detenidos en una operación contra la pedofilia en 19 países

Una persona detenida en Cataluña por su supuesta relación con la pornografía infantil

Un total de 9 personas han sido detenidas hoy en una operación policial "sin precedentes" practicada en 19 países, entre ellos España, dentro de una campaña internacional contra la pornografía infantil y el abuso de menores, según ha informado el Servicio Nacional británico contra el Delito (NCS, en sus siglas en inglés). Una persona ha sido detenida en Cataluña por la Guardia Civil en el marco de la operación coordinada por Interpol.

La operación se ha llevado a cabo en 19 países y hasta 130 personas han sido objeto de las investigaciones que siguen en curso e incluyen registros domiciliarios.

Más información
La red de pornografía infantil desarticulada distribuyó más de 20.000 imágenes por Internet
La Policía británica detiene a 22 personas implicadas en una red de pornografía infantil
El Gobierno británico amplía el registro de delincuentes sexuales
Página web:: Sitio del NCS de la Policía británica

El detenido en España es un administrativo español de 33 años, J.M.P.A., residente en la localidad de L'Hospitalet de Llobregat. En el registro de su domicilio se le ha intervenido abundante material pornográfico y soportes informáticos con fotografías de menores de edad, según ha informado el sargento Pastor, portavoz del departamento de delitos telemáticos de la Guardia Civil.

J.M.P.A. está considerado por los investigadores como un integrante más de la red y al parecer realizaba fotografías a menores y luego las distribuía a través de correos electrónicos. Asimismo se le han interceptado en su ordenador correos electrónicos, muchos de ellos encriptados, con imágenes de menores, algunos de los cuáles podrían ser de nacionalidad española por sus características físicas.

Pastor no ha descartado que se practiquen más detenciones en España una vez que se analice la información encriptada y se conozca con exactitud cuántos correos electrónicos difundió el arrestado a través de su ordenador.

Las detenciones son el resultado de diez meses de investigación sobre las actividades de usuarios de portales de Internet especializados en suministrar imágenes de pornografía infantil.

Los países en los que se ha llevado a cabo la investigación son: Reino Unido, España, Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Corea, Holanda, Nueva Zelanda, Portugal, Rusia, Suecia, Taiwán, Turquía y Estados Unidos.

Nueve fuerzas policiales del Reino Unido han tomado parte en los registros de esta mañana en distintas viviendas del país, sobre todo en el centro y sur de Inglaterra.

Antes de dichos registros, Interpol distribuyó información a países en los que se sospechaba que había pederastas que utilizaban la red para acceder a la pornografía infantil.

Una primera reunión secreta con agentes policiales de todo el mundo se celebró en la sede del Interpol en Lyon (Francia) y una segunda con fuerzas policiales del Reino Unido en Londres antes de proceder hoy a los arrestos, según el NCS, que no ha precisado las fechas en que tuvieron lugar esos encuentros.

"Si alguien tiene interés en este tipo de material, la sociedad tiene derecho a saber quién es, cual es su ADN y si está en el Registro de Pederastas", ha señalado el detective Peter Spindler, a cargo de este operativo en el NCS.

"Esto es lo que va a pasar con la gente que ha sido arrestada", ha dicho Spindler, quien ha añadido que es "particularmente inquietante" que las imágenes pornográficas fueran accesibles a los niños.

"Aunque no nos sorprendió, también supimos que quienes utilizaban Internet sabían cómo proteger sus identidades", ha agregado Spindler.

Asimismo, el detective Doug Bewley, de la unidad contra la pederastia de la policía metropolitana de Londres, ha manifestado hoy que cualquier "pieza de pornografía infantil es un ejemplo de abuso de menores. No hay anonimato en Internet para quien trata con este material".

El rastro de los supuestos pederastas ha sido muy difícil de seguir, puesto que el uso de nombres falsos está muy extendido entre los visitantes de estos foros, prevenidos de que las actividades que realizan a través de la Red son objeto de las investigaciones policiales. En este sentido ha sido esencial para la Policía la colaboración del proveedor de acceso a Internet Demon.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_