_
_
_
_

El Gobierno británico amplía el registro de delincuentes sexuales

Un 'agujero' legal permitía hasta ahora a miles de agresores eludir su inclusión en la lista

La ministra responsable de protección de la infancia, Beverley Hughes, pretende ampliar la lista de delitos castigados con la inclusión del culpable en el registro de delincuentes sexuales, lo que obligaría a ampliarlo en varios miles de personas. En la actualidad hay 15.000 culpables de delitos sexuales en el registro, a los que se añaden cada año otros 4.000 nombres.

El público no tiene acceso al registro y no hay ninguna propuesta para modificar esa norma, aunque el ministro del Interior, David Blunkett, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de que las víctimas y sus familiares tengan algún tipo de acceso restringido.

Hace ahora un año, los británicos se lanzaron a la calle en los barrios más populares de las grandes ciudades, a la caza y captura de los pederastas incluidos en ese registro, después de que el diario sensacionalista News of the World publicara algo más de un centenar de nombres de pederastas allí registrados. El diario se vio forzado a interrumpir la publicación tras la catarata de críticas que recibió tanto desde el Gobierno británico como desde numerosas organizaciones de protección de los niños que consideraron muy contraproducente la iniciativa.

Más información
Nueve detenidos en una operación contra la pedofilia en 19 países
Detenidas 65 personas por el intercambio de imágenes de pederastia en Internet

La polémica se ha centrado ahora en un programa de televisión de Channel 4 que ha satirizado aquella campaña y en general el clima de histeria popular que rodea a la pederastia en el Reino Unido. El programa, protagonizado por el humorista Chris Morris, ha provocado una oleada de protestas de telespectadores ofendidos por el tono burlesco con que se aborda un problema de máxima sensibilidad. Pese a ello, la cadena privada decidió emitir el programa una segunda vez el sábado, ya bien entrada la noche.

Ministro consternado

Para los detractores de la sátira de Morris, como la ministra Hughes, el programa 'trivializa experiencias traumáticas que han afectado a los niños para toda su vida'. Al ministro Blunkett, el programa le ha 'consternado', según su portavoz. Para algunas organizaciones defensoras de los niños fue 'crudo, grosero y ofensivo'.

Un portavoz de Channel 4 admitió ayer: 'Hacer una sátira de esa naturaleza puede ser difícil de aceptar, y lamentamos que pueda haber habido niños afectados por abusos sexuales o personas que trabajan con ellos que se hayan podido sentir ofendidas'. Pero, puntualizó el portavoz del canal, 'Chris Morris no ha intentado iluminar la cuestión de la pederastia; su objetivo era denunciar el peligroso sensacionalismo y explotación que ha caracterizado a los medios al cubrir esos acontecimientos'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_