_
_
_
_
SANIDAD

El Reino Unido da por controlada la epidemia de fiebre aftosa a pesar de que siguen aumentando los casos

Detectado un posible foco en Alemania

El número de brotes de fiebre aftosa localizados en el Reino Unido asciende ya a 151, según los últimos datos facilitados hoy por el ministro de Agricultura, Nick Brown.

De los doce nuevos brotes de aftosa confirmados este domingo, uno de ellos se refiere a una granja de Kent (sureste de Inglaterra), un condado en donde no se había detectado ningún foco de infección hasta ahora.

El resto de nuevos focos fueron localizados en granjas de Worcestershire (centro de Inglaterra), Cumbria (norte del país), Devon (al suroeste) y Powys (centro de Gales).

Pese al rápido incremento de focos detectados, que hasta esta mañana eran 139, el titular de Agricultura ha asegurado durante una rueda de prensa que la enfermedad estaba "bajo control" y se seguía cada caso desde la fuente originaria de la infección.

Más información
EE UU cierra sus fronteras a la carne europea tras la aparición de un foco de aftosa en Francia

A pesar de asegurar que la enfermedad está controlada, el minsitro no ha podido precisar durante cuánto tiempo se extendería la enfermedad ya que - ha explicado- dependía de los casos que se hubieran incubado antes de la imposición de las medidas de restricción de movimiento de ganado sano.

"Todavía estamos tratando los brotes que se produjeron antes de la imposición de las restricciones de traslado de animales", ha dicho Brown, quien ha añadido que ante la gravedad del problema era necesario mantener la guardia y no relajar los sistemas de control.

Durante su intervención el ministro ha agregado que el sistema de transporte de la carne contaminada a las plantas incineradoras era totalmente seguro y no había riesgo de posible transmisión del virus durante el trayecto.

Por ahora son 82.000 los animales sacrificados, aunque esta cifra está previsto que aumente a 114.000 cabezas de ganado, mientras que son 876 las granjas en torno a las cuales se han declarado zonas de restricción.

Por otra parte, hoy se ha descubierto que 99 terneros de una granja del estado federado de Baja Sajonia (norte de Alemania) han presentado síntomas de la fiebre aftosa, según ha informado el Ministerio de Agricultura del gobierno regional.

Los 99 terneros de la granja deberán ser sacrificados como medida cautelar y las autoridades han dispuesto un cordón sanitario preventivo.

El caso está siendo examinado y se espera que a mediados de la próxima semana haya resultados definitivos. De confirmarse, sería el primer caso de la enfermedad en Alemania.

La policía ha intensificado el control de las carreteras como consecuencia de la medida de la Unión Europea (UE) contra la fiebre aftosa, que restringe el transporte de animales.

La aftosa es una enfermedad extremadamente contagiosa entre los animales, a los que debilita ya que les provoca ulceraciones en el morro y las pezuñas que les impiden comer y producir leche, pero salvo en contadísimas ocasiones no afecta al hombre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_