Ir al contenido
_
_
_
_

Yenesi: “Cuando me llamaron Los Javis me puse a llorar en el autobús”

La actriz y cantante Yenesi da un paso más en su conquista de la industria del entretenimiento patrio con su papel en la serie ‘Mariliendre’

Yenesi participa en la serie 'Mariliendre'.
Carlos Megía

Tal fue la emoción que sintió al enterarse de que el papel era suyo, que acabó pasándose de parada. “Venía de Moratalaz de hacerme el láser”, precisa Yenesi (San Juan de la Arena, Asturias, 24 años), “y me puse a llorar en el bus con la cara quemada”. Ahora, las lágrimas de una de las artistas drag más carismáticas y virales de nuestro país se han convertido en un vértigo controlado ante su inminente debut como actriz en Mariliendre, serie musical que rinde homenaje a las mujeres que dieron sus días y noches por sus amigos gais. Tras dar vida a la “más bicha” del grupo en esta producción de Los Javis (estreno enel 27 de abril en Atresplayer), reconoce el impacto que la ficción ha tenido ella: “Si la hubiera visto con 15 años me tendría completamente loca y, de hecho, lo estoy”. Y añade: “Por ejemplo, ahora me hago el láser en Chueca”.

¿Qué sintió al verse por primera vez como actriz en Mariliendre?

Lo pasé un poco regular. Verme interpretando con una apariencia masculina me causó disforia. Entiendo que es un personaje, que no soy yo, pero al final es mi cara y observarme con ese aspecto masculino en una pantalla me impresionó. Ser actriz va de reflejarse en personalidades distintas, pero es más difícil de lo que pensaba.

¿Una sabe que ha triunfado cuando se toma las uvas junto a Rosalía en una fiesta de Los Javis?

No sé si he triunfado, pero fue surrealista poder estar ahí. Rosalía es de las personas más encantadoras que he conocido, no solo de la industria. Es tan maja como famosa. Fue una noche rodeada de amigas, pero todo más camp, más loco, con esa imprevisibilidad que caracteriza a Los Javis.

Ante la posibilidad de convertirse en una actriz mainstream y tras lo ocurrido con Karla Sofía Gascón, ¿ha revisado sus tuits antiguos?

Hace poco me he quitado Twitter porque a saber lo que he podido decir. Se me calienta el pico y cuanto menos expuesta esté, mejor. Tampoco me apetece estar en la red social de un nazi literal. En cuanto a lo de Karla, todo el mundo tiene derecho a equivocarse y, aunque está feísimo lo que dijo, hay que saber perdonar.

¿Se liga más en un plató de rodaje o en una discoteca?

En mi caso, en ninguna. Yo no me veo tan mal en las fotos, pero no me quieren ver ni en pintura. Luego, cuando se acercan, no sabes si es para ligar o porque son fans, así que por si acaso yo digo que hay que salir de casa meada, cagada y corrida… y te evitas muchos disgustos.

¿Le sorprende haber tenido tanto éxito en tan poco tiempo?

Alucino, tengo una suerte tremenda. Me veo en algunos sitios y sigo sin creérmelo. Llegué a Madrid hace dos años y medio y comencé trabajando en una juguetería. Me echaron al poco tiempo porque no valgo para estar ocho horas de pie delante de un Micro Machine.

¿Qué personaje público cree que sería una buena drag?

Creo que Omar Ayuso tiene una travesti dentro. Siempre le digo que la saque y a veces la saca, ¡eh! Es fuerte. Podría llamarse Amor Ayuso.

¿Quién es para usted la gran mariliendre de España?

Alaska. A mí me encanta ella y me encanta Fangoria, pero dentro de poco la gran mariliendre del país va a ser Blanca Martínez [protagonista de la serie].

Como uno de sus máximos exponentes, defina para nosotros a la generación TikTok.

No me identifico nada con TikTok y apenas lo consumo, básicamente subo cuatro tonterías. Soy más de antes, más antigua, un poco rancia incluso. Me crie con mis primos de los noventa y, aunque yo era la pequeña, tiro más hacia esa generación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Megía
Especialista en cultura, estilo de vida y 'celebrities', colabora en diferentes secciones de EL PAÍS desde 2015, además de publicar en cabeceras como 'Harper’s Bazaar' o 'InStyle'. Creador de ‘Un Podcast de Moda’, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual y Máster en Guion por la Universidad Carlos III.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_