_
_
_
_
S MODA + Volvo
Contenido patrocinado por una marca

Cinco formas de exprimir la ciudad de forma sostenible

La preocupación climática ha cambiado también la forma en la que vivimos y nos relacionamos con el entorno. Porque nosotros también podemos contribuir a reducir el impacto ambiental con nuestras elecciones de movilidad, ocio y consumo. Aquí te proponemos algunos planes e ideas

Se calcula que en 2050, siete de cada diez personas viviremos en ciudades. El gran reto de los núcleos urbanos es ser más sostenibles y minimizar su impacto en el medioambiente. Ya se proyectan edificios de consumo energético cero y la gestión del tráfico se racionaliza para priorizar la salud de los ciudadanos. También nosotros podemos contribuir con nuestras elecciones de movilidad, ocio y consumo. Te proponemos algunos planes e ideas para vivir en las ciudades de forma más sostenible.

Cena romántica y comprometida (o comida en familia)

Antes era una rareza, pero hoy las opciones de restauración que tienen en cuenta las recomendaciones de los organismos internacionales sobre la necesidad de reducir el consumo de carne y optar por productos de proximidad son legión. Lejos de lo que pueda pensarse, estos restaurantes han evolucionado a ofertas en las que el veganismo o el vegetarianismo ha dejado de ser el leit motiv para delegar el protagonismo en la experiencia gastronómica. Perdérsela es renunciar a gran parte de lo que está sucediendo en tu ciudad. Con el nuevo Volvo XC90 llegar es más fácil que nunca, gracias a su sistema Sensus Navigation, que se vincula a las aplicaciones móviles relacionadas con la navegación y se puede controlar por voz con un lenguaje natural, y no atendiendo solo a comandos concretos. También permite almacenar destinos en remoto, gracias a su función Send to Car. Por ejemplo, si te gusta uno de los 10 vegetarianos en los que no echarás de menos la carne que selecciona El Comidista, podrás enviar directamente la dirección al coche desde tu navegador o desde Volvo On Call, la aplicación para smartphone de Volvo que permite controlar el coche a distancia. 

Un coche de cero emisiones

La necesidad de reducir la contaminación ambiental en los núcleos urbanos combinada con el hecho de que cada vez vivimos en ciudades más extensas, puede complicar el día a día cuando el horario está ajustado al milímetro. Aunque el transporte público es una buena opción, la idea de hacerse con un coche con etiqueta azul (la de cero emisiones) gana puntos a medida que la oferta de vehículos se amplía. Los últimos modelos que salen al mercado huyen de las formas ultrafuturistas que caracterizaron a los primeros. Como ejemplo, el nuevo Volvo XC90, un híbrido enchufable con una autonomía de casi 50 kilómetros, lo que garantiza la obtención de la etiqueta de cero emisiones con la que se puede acceder a todas las zonas de tráfico restringido.

Su diseño escandinavo de líneas serenas y elegantes se combina con la potencia de un SUV de lujo y unos interiores todoterreno con siete plazas reales y maletero. Los faros LED con forma de T y una parrilla moderna aportan a este vehículo de una personalidad única con una presencia imponente. Cuando su batería de alto voltaje está totalmente cargada (modo Pure), esta sirve como única fuente de energía del coche, alimentando el motor eléctrico del eje trasero. Este modo de conducción está activo en velocidades de hasta 125 kilómetros por hora, mientras la batería se recarga en parada y en la frenada regenerativa (en semáforos, pasos de cebra,…), lo que lo hace especialmente deficiente en la conducción de ciudad, con marcha y frenado alternando continuamente.

Áreas verdes sin salir de la ciudad

Cada vez somos más conscientes del beneficio de pasear entre árboles. La medicina oriental lo tiene tan claro que en la seguridad social japonesa se prescribe como terapia para reducir el estrés. Lo llaman shinrin-yoku y funciona gracias a las bacterias beneficiosas que proliferan en el suelo de los bosques y jardines, cuyo olor nos devuelve a un estado de bienestar. Disponer en la ciudad de áreas verdes que permitan realizar esta desconexión en mitad del día o los fines de semana es un privilegio por suerte cada vez más accesible. Si te mueves con un coche enchufable, como el Volvo XC90, tienes además la ventaja de poder aparcar en uno de los cada vez más numerosos puntos de recarga de las ciudades sin límite de tiempo. Y muchos están cerca de un parque. Puedes consultar su ubicación en este mapa.

Compras responsables

Cada año se fabrican cien mil millones de prendas de ropa nueva en todo el mundo y solo el 20% se recoge para ser reutilizada o reciclada. No queremos renunciar a las tendencias, pero la conciencia climática nos impide enfrentarnos a una renovación integral de armario. Hay opciones: optar por lo ‘vintage’, que no solo aporta personalidad a nuestro armario sino que con ello contribuimos a la economía circular. Además de las tiendas ya consolidadas hay encuentros mensuales que ofrecen planes divertidos de fin de semana en familia, como el Mercado de Motores en Madrid o Lost and Found en Barcelona.

También podemos evitar los materiales más contaminantes (el poliéster, por ejemplo, que tarda en descomponerse 200 años) y buscar vaqueros ecológicos, ya que el tradicional índigo emplea en su fabricación químicos altamente contaminantes. Por ejemplo, la firma española Capitán Denis crea modelos sostenibles y actuales. Intercambiar ropa (por ejemplo, para renovar el armario de los niños) y apuntarse a la moda del upcycling (la reutilización de materiales de forma creativa) son dos gestos más de consumo responsable.

Si vas de compras, aprovecha el extraordinario espacio del Volvo XC90 para optimizar los viajes. Por una parte, el maletero se amplía hasta donde necesites convirtiendo sus siete asientos en seis, cinco o cuatro con solo pulsar un botón desde el asiento del conductor. Los paquetes no caerán en la zona de pasajeros, gracias a la rejilla de acero de seguridad que se puede instalar como separador, no solo entre el maletero y los asientos, sino también para compartimentar la zona de carga. Para compras más pequeñas, el vehículo está equipado con toda clase de detalles para evitar que las bolsas rueden sin control, como ganchos y una banda para sujetarlas en el suelo, mientras que las anillas de sujeción del suelo y la red de seguridad permiten sostener los objetos más grandes.

Muebles sostenibles y resistentes

Amueblar la casa con personalidad y a la vez con piezas a prueba de niños, mascotas y usos intensivos varios, nos lleva en ocasiones a optar por lo más funcional y económico, pero no siempre sostenible. Cada vez más firmas de diseño ofrecen todas esas características, como Paletos, que trabaja con antiguos palets, Xo-inmyroom, una empresa catalana especializada en mobiliario infantil, o Lufe, conocido como el Ikea vasco. La sostenibilidad en el diseño industrial pasa por la selección de materiales renovables y biodegradables, como la madera o las fibras naturales. Huir del plástico es un compromiso cada vez más asumido por la industria. La avanzadilla opta por materiales reciclados, como es el caso de los asientos del Volvo XC90 con tapicería Tailored Wool Blend, con un 30% de algodón y un 70% de poliéster reciclado. Pero todo el habitáculo esta lleno de detalles que hablan de lujo sostenible escandinavo: selector de marchas de cristal o el acabado Déco, que incluye Dark Driftwood y Black Walnut, una madera con un aspecto natural y contemporáneo.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_