La bolsa de ‘papel’ de Balenciaga que cuesta 1.600 euros
El diseñador Demna Gvasalia vuelve a relanzar un polémico accesorio que imita la estética de una bolsa, pero se vende a precio de oro.
A simple vista parece la bolsa de papel con la que cualquier cliente de Balenciaga saldría de la tienda. La típica blanca, de cartón duro, estampada con el logo de la firma. La realidad es que no contiene ninguna compra en su interior, ella misma es el continente. Se trata de un bolso –confeccionado en piel– que imita la silueta y aspecto de las bolsas de la compra clásicas, tal y como explican desde la firma en la descripción que acompaña al producto. Una pieza que ya puso a la venta el año pasado en su versión pequeña por 995 euros y que llegó a agotarse en la desaparecida Colette. Esta temporada, como recoge el portal especializado High Snobiety, el modelo vuelve a estar disponible en dos versiones. Por 1.595 euros los seguidores de las irónicas creaciones de la marca pueden hacerse con su particular bolsa de la compra grande en la tienda online de Balenciaga, aunque el modelo llega a alcanzar los 2.190 dólares (1.895 euros) en los lujosos almacenes Selfridges. El diseño está disponible en dos combinaciones: blanca con las letras negras y negra con tipografía blanca. Perfectas ambas para aquellos que quieran simular que compran en Balenciaga día sí, día también.
El complemento apareció por primera vez en la colección masculina otoño-invierno 2017/2018 de la firma y muchos medios la bautizaron como la ‘bolsa de papel’ más cara del mundo. A pesar de estar confeccionada en piel de becerro, la base se pliega como las bolsas reales y el diseño se completa con asas de napa y cierre con cremallera. Es un bolso unisex y la versión pequeña incluso incluye una correa para llevarlo a modo de bandolera.
Demna Gvasalia, director creativo de la histórica casa, reafirma con el diseño su infinito sentido de la ironía y su obsesión por las bolsas de las compras a precio de oro. Hace un par de años revolucionó la industria lanzando un bolso con estampado de rayas inspirado en el que los tailandeses usan para ir al mercado por el módico precio de 2.000 euros. Parte del éxito de todo lo que hace Gvasalia radica en reinventar elementos que ya existían encontrando la exclusividad en lo masivo. Los bolsos con pinta de souvenir turístico, las de viaje con estampado de perritos o shopper inspirados en las bolsas de plástico de los supermercados alemanes Edeka también han sido algunos de sus lanzamientos más polémicos. Sin olvidar, por supuesto, su versión de la bolsa de Ikea por 1.700 euros. ¿Cuál será su siguiente ocurrencia? Estaremos atentos a su próximo desfile en la semana de la moda de París.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.