_
_
_
_
#BlockchAccentureRetina

‘Blockchain’ aquí y ahora: llega el voto digital

Una aplicación permite ya emitir votos de forma segura, aunque este es solo el principio de la nueva revolución

A pesar de todo lo que se ha hablado del blockchain, sigue pareciendo un concepto etéreo y abstracto que hace que a algunos todavía les cueste ver cuáles pueden ser sus aplicaciones prácticas. Ayer, durante el foro Blockchain: el protocolo de la verdad, se mostró solo una de ellas: una plataforma ya disponible para emitir un voto electoral digital y seguro a través de una aplicación móvil.

Este procedimiento permite que el administrador cree una encuesta —que plantea una pregunta y permite elegir entre distintas respuestas— directamente en el sistema de blockchain. Para acceder, el votante habrá recibido un código bidi único e intransferible y asociado a su identidad con el que tendrá que loguearse en la aplicación. "No hay usuario y contraseña, lo que dificulta aún más las posibilidades de hackeo", explica Alfonso Peña, de Accenture, uno de los desarrolladores de la iniciativa.

El código deberá escanearse también al enviar la opción que el ciudadano haya elegido y con eso la función del votante habrá terminado. Su voto ya está contabilizado y registrado en la cadena blockchain. Sin necesidad de desplazarse al colegio electoral y, todavía mejor, sin tener que hacer los trámites infinitos para votar por correo si reside fuera de la ciudad donde está censado. Al acabar, los resultados están validados y disponibles instantáneamente en la plataforma. Precisamente esta es una de las ventajas que resaltan sus creadores: ya no tendrán que contarse papeletas de una en una al final de la jornada ni esperar a que termine este escrutinio para saber quién ha ganado.

El ideador de esta app es Lior Yaffe, un cerebrito que multiplicaba números de 2 dígitos en menos de un segundo con tan solo 3 años. Está especializado en desarrollo de sofware de empresa y es un entusiasta del blockchain y de su potencial para cambiar el mundo. Ahora trabaja en una empresa de resolución de problemas a través de esta nueva tecnología y ha trabajado junto a Alfonso Peña para engendrar esta aplicación.

Sin regulación siempre seguiremos yendo por detrás de otros países" José Luis Sancho, director de Accenture digital

Sus creadores aseguran que esta app está ya disponible y lista para usarse, aunque aún estamos viviendo los primeros momentos de esta nueva revolución. Este es el punto fuerte que recalca José Luis Sancho, director de Accenture digital para España, Portugal e Israel: "El modelo de negocio aún no está cerrado, de hecho está empezando: da igual si sois inversores, grandes compañías o si estáis buscando trabajo, ahora es el momento", aseguró ayer.

Sin embargo, este mensaje positivo también tiene un contrapunto. Sancho identifica tres barreras que el blockchain aún tiene que superar. "A la tecnología le falta un punto de madurez, aunque también es cierto que al ritmo que avanza, podría alcanzarla en unos pocos meses", expone. Añade que es imprescindible trabajar con gente con talento, tecnólogos que "controlen de verdad"; y que hay que actualizar la regulación. "Vamos muy por detrás: sin regulación siempre seguiremos yendo por detrás de otros países", sentencia.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_