_
_
_
_

Robles releva al jefe de la cúpula militar en plena reunión de la OTAN en Bruselas

La ministra pone a un general de su máxima confianza como Jefe del Estado Mayor de la Defensa

Miguel González
Miguel Ángel Villarroya saluda a los miembros del contingente del 802 Escuadrón de las Fuerzas Aéreas en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) en 2016.
Miguel Ángel Villarroya saluda a los miembros del contingente del 802 Escuadrón de las Fuerzas Aéreas en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) en 2016.efe

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido este martes nombrar al teniente general del Ejército del Aire Miguel Ángel Villarroya Vilalta nuevo Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) y, como tal, máximo responsable operativo de las Fuerzas Armadas y principal asesor militar suyo. El general Villarroya, hasta ahora jefe del Gabinete Técnico de la ministra de Defensa, es un hombre de la máxima confianza de Margarita Robles, que ha respetado la ley no escrita según la cual militares de los tres ejércitos se turnan al frente de la cúpula militar, cuyos dos últimos responsables han sido del Ejército de Tierra y la Armada.

El hasta ahora Jemad, el general Fernando Alejandre, fue propuesto en marzo de 2017 por la anterior titular de Defensa, María Dolores de Cospedal, del PP, y nunca había llegado a sintonizar con la nueva ministra, por lo que se daba por seguro su relevo una vez que hubiera un Gobierno con plenas competencias, tras la larga etapa en funciones. Sin embargo, la ministra no ha querido esperar ni un minuto y ha llevado su sustitución al primer Consejo de Ministros de la nueva etapa, en lo que se interpreta en medios militares como un gesto de autoridad.

Tan fulminante ha sido el relevo que ha sorprendido al general Alejandre en Bruselas, donde estaba participando en una reunión del Comité Militar de la OTAN, dedicada a analizar los resultados de la reciente cumbre aliada de Londres. Fuentes del Estado Mayor de la Defensa señalaron que Alejandre no se quedaría hasta el final de la reunión de dos días y adelantaría su regreso a Madrid.

Según fuentes militares, el distanciamiento entre el general y la ministra se inició a raíz de que el primero restara importancia al manifiesto apologético de Franco que firmaron varios centenares de mandos, la mayoría retirados. La semana pasada se especuló con que Alejandre habría entregado al Rey, sin conocimiento de la ministra, un informe sobre las necesidades de las Fuerzas Armadas que aparecía en la mesa de trabajo de Felipe VI en las fotografías en las que éste firmaba el nombramiento de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

El teniente general Villarroya, de 62 años, natural de La Galera (Tarragona), piloto de aviones de transporte, ha sido jefe del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, que se encarga del traslado de autoridades, y del Mando Aéreo de Canarias, así como subdirector del Grupo Aéreo Europeo, en High Wycombe (Reino Unido). Ha participado en distintas misiones internacionales en el golfo Pérsico y los Balcanes. Desde abril de 2017 era director del gabinete técnico de la ministra de Defensa (primero Cospedal y luego Robles) y su nombramiento lleva aparejado el ascenso al empleo de general del Aire (cuatro estrellas).

Robles ha optado por no cambiar a la cúpula militar en bloque, sino que ha preferido relevar ya al jefe del Estado Mayor de la Defensa y mantener por el momento en sus cargos a los jefes de los tres ejércitos, los generales Francisco Javier Varela (Tierra), Javier Salto (Aire) y Teorodoro López Calderón (Armada), cuya sustitución se espera a medio plazo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_