_
_
_
_

El Rey reafirma el compromiso del Ejército con la Constitución

La ministra de Defensa reivindica "una España incluyente que es de todos sin excepción"

El rey Felipe VI, durante su discurso de la Pascua Militar.Foto: atlas | Vídeo: EFE (Mariscal)
Miguel González

El Rey ha reafirmado este lunes el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil con España y la Constitución en una Pascua Militar emparedada en una investidura inconclusa. En un clima político enrarecido por la polarización política, Felipe VI ha agradecido el trabajo de los ejércitos y la Guardia Civil, de la que ha dicho que “su lealtad y compromiso con el Estado de derecho han sido y son un pilar fundamental del desarrollo” del país. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha apostado por una España “abierta e incluyente” que exige la colaboración de todos porque es “de todos sin excepción”.

En presencia del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa e Interior, Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska, Felipe VI, con uniforme de capitán general del Ejército del Aire, se ha dirigido a unos 150 militares, reunidos en el Salón del Trono del Palacio Real, para expresarles su “más sincero orgullo y reconocimiento, por el impecable desempeño” de su tarea. “Sabéis mejor que nadie”, les ha dicho, “que garantizar la libertad y la seguridad de los españoles es una misión fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestro país”.

La Reina, entre la ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La Reina, entre la ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.Chema Clares (GTRES)

En cambio, a la espera de que el Congreso vote este martes la investidura del candidato socialista, el jefe del Estado se ha mostrado escrupulosamente cauto sobre los planes de futuro, subrayando que las capacidades de las que dispongan las Fuerzas Armadas en adelante deberán ser acordes “con el nivel de ambición que defina el [futuro] Gobierno y con el correspondiente apoyo presupuestario”.

Acompañado por la reina Letizia, que lucía un vestido largo azul, y tras condecorar a 21 militares de todos los empleos, Felipe VI ha felicitado a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil por su labor dentro y fuera de las fronteras españolas, elogiando su “profesionalidad, sentido del deber y del honor”, acreditados con su “lealtad y constante y generosa entrega al servicio del pueblo español”.

“Las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil”, ha subrayado, “sois hoy reflejo de una sociedad moderna, capaz y solidaria que sabe reconocer y agradecer siempre vuestro compromiso con el interés general de nuestra nación”. Al final del discurso, les ha instado a vitorear a España todos juntos, “en el espíritu de servicio y compromiso con nuestra patria y apoyados en los valores constitucionales”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha querido salir al paso de la patrimonialización de la Constitución y el patriotismo por parte de los partidos de la derecha, reivindicando “una España, nuestra España, abierta y grande en su diversidad. Una España incluyente que exige el esfuerzo y la colaboración constructiva de todos porque de todos sin excepciones es”.

Robles ha definido la política de Defensa como una política de Estado, “alejada de disputas partidistas”, que busca “el consenso y la suma como herramientas más eficaces” para conseguir unas Fuerzas Armadas “adaptadas a los nuevos tiempos y preparadas para el cumplimiento de las misiones asignadas, en defensa de nuestros valores constitucionales, que son patrimonio de todos y de los que tan orgullosos nos sentimos”.

Tanto el Rey como la ministra han mencionado a los casi 3.000 militares españoles desplegados en el exterior y, en especial en Irak, donde las tropas están en máxima alerta tras la escalada de tensión entre Washington y Teherán. Felipe VI ha recordado el viaje que hizo el pasado 30 de enero a un país que lleva décadas sumido en la “inestabilidad y los enfrentamientos armados”, mientras que Robles manifestó que la seguridad de los soldados españoles en Irak es su principal empeño “en estos complicados días”.

En plena polémica por la cesión de las competencias de tráfico a Navarra, la ministra ha subrayado que “la Guardia Civil sabe que los españoles la admiramos, la respetamos y nos sentimos profundamente unidos a la misma. Todos los españoles”, ha repetido. También ha mostrado su reconocimiento a las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas y ha abogado por potenciar la política social en los cuarteles, especialmente en materia de conciliación e igualdad.

Despejando los temores a que el futuro Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos pueda suponer un abandono de los compromisos internacionales, ha asegurado que “España es y va a seguir siendo, un aliado firme, serio y comprometido”, tanto en el marco de la Unión Europea como de la OTAN.

Tras los discursos, el Rey ofreció una copa a sus invitados (entre los que se encontraba la cúpula del Ministerio de Defensa, los jefes de los tres ejércitos y los directores del servicio secreto CNI y de la Guardia Civil), a la que no pudo asistir la prensa. Al Rey y a Pedro Sánchez se les vio con semblante serio la mayor parte del tiempo y la bronca que se produjo el domingo en el Congreso fue el asunto más comentado en los corrillos, según varios de los asistentes.

Los partidos de derechas salieron en tromba contra Sánchez acusándole de no haber defendido al Monarca cuando la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, tachó de "autoritario" el discurso de Felipe VI del 3 de octubre de 2017, tras el referéndum ilegal de Cataluña. Sorprendentemente, no se produjo el mismo escándalo cuando la portavoz de la CUP, Mireia Vehí, que votó en contra de la investidura de Sánchez, utilizó palabras mucho más gruesas contra la Monarquía.

Al inicio de su intervención, la ministra Robles felicitó al Rey subrayando que no era una mera formalidad sino la expresión de “unos sentimientos sinceros que nacen del aprecio y respeto profundos”.

Sánchez, que no intervino en el acto, felicitó a los militares a través de un tuit. “Gracias a los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas. España está orgullosa de vuestro compromiso, profesionalidad y entrega siempre al servicio del pueblo español”, escribió. Al mismo procedimiento recurrieron los líderes del PP, Pablo Casado; Ciudadanos, Inés Arrimadas; y Vox. Santiago Abascal.

En los últimos días, el partido ultra ha coqueteado con la idea de una hipotética intervención del Ejército para frenar un supuesto riesgo de ruptura de la unidad nacional. Después de que el eurodiputado Hermann Tertsch invocara el artículo 8 de la Constitución, que encomienda a las Fuerzas Armadas la defensa de la integridad territorial de España, el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, declaró: “La Constitución debe respetarse siempre y el Ejército está para hacer guardar la Constitución, como es natural”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_