_
_
_
_

De Cataluña al feminismo o los cordones sanitarios: las frases más destacadas de Sánchez

El candidato acuña el término "patriotismo social" para definir al Gobierno de coalición con Unidas Podemos

Pedro Sánchez, este sábado, durante la primera sesión de su debate de investidura. En vídeo, el resumen del discurso de Pedro Sánchez.Vídeo: PIERRE-PHILIPPE MARCOU (AFP) / EPV

Pedro Sánchez defiende este sábado su candidatura para ser investido al frente de un Gobierno de coalición de izquierdas que ponga fin al bloqueo político. El líder socialista ha abierto el pleno con un discurso sin límite de tiempo que ha arrancado entrando de lleno en el conflicto catalán — "No se va a romper España, no se va a romper la Constitución. Aquí lo que se va a romper es el bloqueo"— para pasar después a desglosar sus propuestas e iniciativas de Gobierno, como derogar la reforma laboral de 2012, entre otras. Estas son algunas de las frases más destacadas del discurso del candidato:

Sobre el nuevo Gobierno y la situación política

“No se va a romper España, no se va a romper la Constitución. Aquí lo que se va a romper es el bloqueo al Gobierno progresista democráticamente elegido por los españoles".

Más información
Sigue toda la información sobre el debate de investidura

"España necesita que se rompan los bloqueos. Y así trataremos de hacerlo desde el Gobierno. No tenemos enemigos personales en esta Cámara, y trataremos de hablar con cada uno de ustedes. Nuestros enemigos, señorías, son el odio, la injusticia y el fanatismo".

"Los españoles han votado Gobierno, no han votado bloqueo, no han votado parálisis”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"El PSOE, es, como dicen sus siglas, un partido español, formado por compatriotas”.

"Cualquier cordón sanitario que se establezca no se dirigirá a las personas, sino a las ideas".

Sobre los objetivos de la coalición

"El proyecto de la coalición progresista está indisolublemente ligado a la libertad”.

“Defendemos el patriotismo social (...) Patriotismo es amparar".

“Las señas de identidad de la coalición progresista, en primer lugar: valores, que serán progresistas; actitud dialogante; y método ejecutivo, activo y resuelto".

"Este Gobierno cree firmemente en el diálogo social, por eso proponemos reconstruir consensos rotos y derogar la reforma laboral de 2012".

"La igualdad de género nos define como sociedad, no va a dar marcha atrás. Este Gobierno se inscribe en esa filosofía de la igualdad que representa el movimiento feminista a nivel global".

“Vamos a frenar las subidas abusivas de los alquileres”.

“Implantaremos un ingreso mínimo vital que rescate de la pobreza a los sectores más vulnerables”.

"Nos comprometemos a extender el conjunto de los servicios públicos de bienestar a toda la ciudadanía, al margen de su tamaño, el grado de dispersión o el envejecimiento de su población".

“Gracias al diálogo social fijaremos el horizonte del salario mínimo al final de la legislatura en el 60% del salario medio de nuestro país".

"No trataremos a nadie como enemigo pero seremos intolerantes con el racismo, el machismo y la homofobia".

Sobre Cataluña y el modelo territorial

"No resolveremos súbitamente un problema larvado durante la última década. Pero podemos empezar a resolverlo con templanza, generosidad, responsabilidad y empatía".

"Necesitamos recomenzar. Retomar el diálogo en el punto en el que los agravios comenzaron a acumularse. Retomar, en definitiva, la senda de la política dejando atrás la judicialización del conflicto".

 "No hay otra forma de resolver este conflicto que el diálogo (...). El diálogo, dentro de la Constitución, será nuestra prioridad absoluta".

"La ley es la condición, el diálogo es el camino".

 "Vamos a debatir dentro del marco constitucional y vamos a poner fin a esta confrontación territorial".

"Algunos conflictos tienen que ver con el desgaste de nuestro Estado autonómico, que tenemos que renovar"

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_