_
_
_
_

Dos semanas para evitar elecciones

La ronda del Rey con los partidos y el pleno de investidura limitan el tiempo para nuevas negociaciones

A. M.
Madrid -
Sesión constitutiva del Congreso el pasado 21 de mayo.
Sesión constitutiva del Congreso el pasado 21 de mayo.ULY MARTIN

Tras el fracaso de la segunda reunión entre el PSOE y Unidas Podemos comienza la cuenta atrás para que se disuelvan las Cortes y vayamos a elecciones el próximo 10 de noviembre. La investidura de Pedro Sánchez sigue así bloqueada. Los portavoces de los dos grupos han sido muy claros tras el encuentro de este martes: "No vemos salida a esta situación por la negativa de Unidas a la opción que les proponemos. No hay vía para alcanzar un acuerdo", ha concluido Adriana Lastra, portavoz parlamentaria de los socialistas. "El PSOE no se mueve de su planteamiento de formar un Gobierno de partido en solitario", ha asegurado Pablo Echenique, portavoz del equipo negociador de Unidas Podemos.

Más información
PSOE y Unidas Podemos, al borde de la ruptura tras la segunda reunión
El PNV empieza a dudar de que Pedro Sánchez quiera de verdad un acuerdo
La posibilidad de que Podemos apoye una investidura sin acuerdo programático inquieta al PSOE

Si no hay un movimiento sorpresa en los próximos días, el calendario previsto es el siguiente:

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

A. M.
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_