_
_
_
_

El Rey elogia los avances de la ciencia en España, pero insta a retener el talento

Felipe VI inaugura en Valencia el Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada

El Rey, con Joan Ribó, Ximo Puig y Pedro Duque, a su llegada al Congreso Internacional de Matemática Industrial Aplicada en Valencia.Vídeo: CASA DEL REY (EUROPA PRESS) / EUROPA PRESS
Miquel Alberola

El Rey ha destacado este lunes el fuerte compromiso de España, y en particular de Valencia, con la investigación y la innovación, así como su "creciente interés en las matemáticas aplicadas". En la inauguración del Congreso Internacional de Matemática Industrial y Aplicada (ICIAM), que reúne a 4.000 matemáticos procedentes de un centenar de países en la capital de la Comunidad Valenciana, ha ensalzado la creciente contribución de España a los logros mundiales en ciencia e innovación, pero ha exhortado a todos los actores involucrados, "tanto públicos como privados", a ser más eficaces en la generación, atracción y retención del talento científico.

Más información
El Rey: “Transcurridos 40 años, la democracia está firme y consolidada”
El Rey reclama una Europa que cumpla las expectativas de los ciudadanos

Ante los asistentes al evento celebrado en el Palau de Congressos de Valencia, que está considerado como la principal conferencia matemática mundial, ha señalado que "España ha alcanzado una posición clave en términos de producción científica" y está "cada vez más presente en las principales organizaciones internacionales". En su discruso en inglés también ha puesto de relieve que "la contribución española a los logros de Europa en materia de ciencia innovación es cada vez mayor" por la solvencia y competitividad de sus científicos e instituciones. Sin embargo, ha reclamado "ir más allá" y ha instado a intensificar el trabajo en esa línea, aprovechando todos los medios para ser más eficaces y eficientes en la generación, atracción y retención del talento científico. Con esa finalidad, ha pedido canalizar de forma adecuada los recursos para que los investigadores puedan realizar su trabajo con éxito, un objetivo que ha considerado estratégico para España.

En este evento en el que se presentan las contribuciones más relevantes de las matemáticas en ámbitos como la tecnología, la aeronáutica, la medicina, el medio ambiente o la robótica, el Rey ha asegurado que "las matemáticas españolas gozan de buena salud y son muy valoradas". Para apoyarlo, se ha referido a la Consultoría de Clasificación de Shanghai, que ha incluido a tres instituciones españolas entre las 100 mejores universidades de Matemáticas en 2019, y ha recordado la posición de liderazgo en la materia del Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas, el Instituto de Ciencias Matemáticas y la Escuela Superior de Matemáticas de Barcelona. "De hecho, las matemáticas son hoy en día uno de los mayores activos de España en ciencia e innovación", ha destacado.

En las intervenciones que han precedido la intervención del Rey, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, han subrayado la importancia de que este congreso, que por primera vez se celebra en España y cuya próxima cita será en Tokio, tenga lugar en Valencia. Ambos han ponderado el compromiso de la ciudad con la investigación. El Rey ha definido la ciudad como "hogar de abundante talento y creatividad" y ha remarcado su "liderazgo en apoyo de la innovación", reconocido por el Gobierno como Ciudad de la Ciencia y la Innovación. En sus palabras, ha reconocido la labor realizada por los Premios Jaime I. El jefe del Estado ha estado acompañado en el acto por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, así como por seis miembros del Gobierno valenciano y el presidente de las Cortes valencianas, Enric Morera.

El Rey bromea con el capitán del Valencia CF, Dani Parejo, en el estadio de Mestalla.
El Rey bromea con el capitán del Valencia CF, Dani Parejo, en el estadio de Mestalla.Kai Försterling (EFE)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras el acto, el Rey ha acudido al estadio de Mestalla, donde ha celebrado una audiencia con los directivos del Valencia CF, encabezados por su presidente Anil Murthy. Felipe VI se ha fotografiado con el equipo que logró el 25 de mayo la Copa del Rey frente al Barcelona CF y el club lo ha obsequiado con una camiseta conmemorativa del centenario con su nombre. El Rey se ha mostrado complacido de felicitar al Valencia CF en su centenario y de poder hacerlo en Mestalla, estadio al que ha acudido por primera vez desde que fue proclamado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Alberola
Forma parte de la redacción de EL PAÍS desde 1995, en la que, entre otros cometidos, ha sido corresponsal en el Congreso de los Diputados, el Senado y la Casa del Rey en los años de congestión institucional y moción de censura. Fue delegado del periódico en la Comunidad Valenciana y, antes, subdirector del semanario El Temps.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_