_
_
_
_

El alcalde de Sevilla sube un 33% el sueldo a su gobierno y un 43% a la oposición

La medida, que ha contado con el apoyo del PP, sitúa al socialista Espadas como el cuarto alcalde mejor remunerado de España

E. S.
Sevilla -
Investidura del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el pasado día 15.
Investidura del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el pasado día 15.Paco Puentes

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy en sesión extraordinaria una subida de sueldo de todos los concejales. El alcalde y los ediles del Gobierno municipal verán incrementados sus salarios un 33%, mientras que los de la oposición se elevarán un 43%. Con esta decisión se busca equiparar los honorarios de los miembros del Consistorio con los de ciudades de similar entidad. El regidor sevillano actualmente cobra 63.500 euros anuales, muy lejos de lo que perciben sus homólogos de las grandes capitales españolas. La iniciativa ha contado con el apoyo del PP, la abstención de Ciudadanos y la oposición de Adelante Sevilla y Vox.

Más información
Alcalde y concejales del Ayuntamiento de Málaga se suben el sueldo un 20%

Con la modificación de la tabla salarial, que no se revisaba desde hace 28 años, el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, pasará a percibir 84.600 euros. El incremento, para el que se ha tomado el modelo salarial del Ayuntamiento de Valencia, eleva al primer edil de la capital andaluza al cuarto puesto de los que más cobran en España, por detrás del alcalde de Madrid (106.000 euros), Barcelona (100.000) y Bilbao (91.318), casi a la par de Valencia (84.460), considerada la tercera ciudad más importante del país y similar en población a la hispalense, y por encima del de Zaragoza (79.197) y del de Málaga, que desde hoy, tras la aprobación de la subida del 20%, pasa a recibir 78.820 euros.

La decisión ha sido apoyada por el PP, defendiendo las diferencias que existían en otras capitales, y ha contado con la abstención de Ciudadanos, que sí aprobó la subida de salarios en Málaga, donde gobiernan en coalición con los populares. Su portavoz, Álvaro Pimentel, que ha reconocido los bajos sueldos que perciben los concejales sevillanos, ha defendido la necesidad de un incremento progresivo vinculado a parámetros objetivos. Adelante Andalucía ha reclamado a los ediles que den ejemplo y ha apostado por la reducción de su nómina, mientras que Vox ha criticado que el aumento para los trabajadores municipales solo haya sido del 2%.

Sevilla se une a Málaga en la decisión de subir los salarios de sus concejales, pero no son los únicos Ayuntamientos andaluces que lo hacen. Esta misma semana, el alcalde socialista de Huelva, Gabriel Cruz, que gobierna con mayoría absoluta, acordó subirse el sueldo un 14,5%, pasando a percibir 70.000 euros anuales, y elevar un 27% el de los cargos públicos que van a asumir responsabilidades de gobierno. La medida contó con el respaldo del PSOE y de los dos ediles de Mesa de la Ría. PP, Ciudadanos y Vox se abstuvieron y Adelante Huelva votó en contra.

Los sueldos de Jaén se congelan, excepto los de los eventuales

EP

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y los concejales que conforman la Corporación han acordado por unanimidad mantener sus retribuciones sin subida, al tiempo que han decidido que se equiparen los sueldos del personal eventual del Ayuntamiento a los de los empleados públicos del Ayuntamiento para que no haya ningún tipo de agravio. De esta forma, el alcalde mantendrá un sueldo bruto anual de 70.466 euros, y los concejales liberados al 100% cobrarán 44.245,18 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

E. S.
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_