_
_
_
_

La Fiscalía pide tres años de cárcel para el exlíder de Manos Limpias por quedarse dinero del sindicato

El ministerio público cree que se apropió de 103.500 euros de la cuenta de la organización

J. J. G.
El líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, durante su detención en 2015.
El líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, durante su detención en 2015.JAIME VILLANUEVA

Casi cuatro años después de que un juzgado de Madrid aceptase una querella presentada por el desvío de fondos de Manos Limpias, la Fiscalía ya ha puesto sobre la mesa la primera solicitud de penas. En su escrito de acusación provisional, el ministerio público ha pedido que se condene a Miguel Bernard, ex secretario general del colectivo, a tres años y seis meses de prisión por quedarse con dinero del sindicato, que se declaró en concurso de acreedores en 2016 y que adquirió enorme relevancia pública por personarse en varias causas judiciales de gran relevancia mediática, entre otras el caso Urdangarin, donde impulsó la imputación de la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI.

Más información
Pedraz abre juicio por el ‘caso Ausbanc’ y mantiene en prisión a Luis Pineda
El juez Pedraz deja en libertad bajo fianza al líder de Manos Limpias

La acusación pública intensifica así uno de los frentes abiertos contra Bernard, que ya fue enviado al banquillo en agosto del pasado año por el juez Santiago Pedraz, en el marco del caso Ausbanc instruido en la Audiencia Nacional, donde se le acusa de participar en la trama de extorsión a entidades financieras gestada por Manos Limpias —un proceso en el que la fiscalía le pide 25 años de cárcel—.

En este caso, en cambio, se le imputa un delito continuado de apropiación indebida. Según el ministerio público, Bernard y la abogada Virginia López Negrete, para la que se pide también una condena de 22 meses de cárcel, se pusieron de acuerdo para sacar dinero de la cuenta bancaria del Manos Limpias, en la que estaban autorizados, con el objetivo de "incorporarlo a su propio patrimonio". En total, la fiscalía le atribuye ocho extracciones por valor de 115.000 euros, realizadas entre el 18 de enero y 23 de marzo de 2011. De ese importe, 103.500 euros acabaron presuntamente en las arcas de Bernard y 11.500 en las de López Negrete.

La fiscalía cree que estos 103.500 euros habían sido recaudados entre un millar de afectados por el caso Fórum y Afinsa para ejercer acciones judiciales por la estafa de los sellos. "Los acusados extrajeron el dinero de las cuentas del colectivo Manos Limpias impidiendo que se destinara a los fines del colectivo", ha informado este jueves el ministerio público, que abrió diligencias después de que el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) presentase una denuncia tras analizar los movimientos económicos de la cuenta, de los que había informado el BBVA debido a la cuantía transferida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. G.
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_