_
_
_
_

Los socialistas fletan autobuses para la manifestación feminista que coincide con la investidura de Moreno

Susana Díaz llama a la movilización activa contra la extrema derecha

Eva Saiz
Susana Díaz en la ejecutiva regional del PSOE.
Susana Díaz en la ejecutiva regional del PSOE.Alejandro Ruesga

La todavía presidenta en funciones de la Junta y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ya ha asumido su papel de líder de la oposición y está dispuesta a ejercerlo más allá de las paredes del Parlamento. El domingo, en una carta abierta a los militantes, la dirigente socialista reclamaba a la “mayoría de progreso” de la comunidad “a estar movilizada contra la extrema derecha”. Su advocación coincidía con el anunció a través de Twitter de varias agrupaciones del PSOE, como la de Osuna, que se sumaban a las concentraciones del movimiento feminista y LGTBI contra las políticas de Vox a favor de suprimir de la ley de violencia de género y de otras medidas que promueven la igualdad entre las mujeres. Los socialistas de Osuna han fletado autobuses para acudir a la manifestación convocada para mañana martes a las 12.00 frente al Parlamento andaluz, justo media hora antes de que comience el pleno de investidura en el que pronunciará su discurso el candidato popular, Juan Manuel Moreno.

Más información
Valls reniega del pacto con Vox pero mantiene la alianza con Ciudadanos
Susana Díaz advierte de que repetirá como candidata a la Junta de Andalucía
El PSOE andaluz anuncia que Susana Díaz ejercerá “el liderazgo de la oposición”

Díaz advirtió el pasado viernes que su oposición sería “firme y vigilante” para impedir que se dieran pasos atrás en materia de conquista de derechos sociales. En su carta a la militancia fue un paso más allá y apeló a la movilización de la sociedad. “Debemos implicarnos al máximo en combatir a la derecha que ha blanqueado y dado protagonismo en las instituciones al franquismo político”, señaló en relación al acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox para desbancar al PSOE del poder en Andalucía. “Entendemos y aceptamos la lógica alternancia en democracia, pero no a cualquier precio”, señaló. La dirigente sigue insistiendo en que su partido ganó las elecciones y que no va a poder gobernar gracias a dos fuerzas (populares y Ciudadanos) que “se dan golpes de pecho de constitucionalismo, toman un atajo y ponen en riesgo las bases de nuestra convivencia anteponiendo exclusivamente sus ansias de poder”.

La socialista entiende que “han venido a cuestionar la igualdad entre mujeres y hombres y quieren desamortizar los servicios públicos que nos garantizan esa igualdad”. Ya desde la campaña electoral, Díaz insistió en recalcar el carácter machista de Vox, vinculando su mensaje con el de las fuerzas políticas que aceptarán su apoyo para llegar al poder. Hasta ahora, solo Adelante Andalucía, la confluencia formada por Podemos e IU en esta comunidad, había apelado al impulso de los movimientos sociales y reconectar con las demandas de los ciudadanos como parte de su estrategia para frenar las políticas del nuevo Gobierno de PP y Ciudadanos, auspiciado por Vox. “Sus políticas regresivas van a encontrar la oposición de la sociedad civil”, aseguró el líder de IU en la región, Antonio Maíllo.

También desde Cádiz se están fletando autobuses. Aunque el PSOE provincial no ha confirmado cuántos enviarán desde esta zona, al menos serán dos servicios discrecionales, según confirman a EL PAÍS fuentes cercanas al partido. Así, un autocar partirá de Cádiz y otro desde la zona de la Janda. A eso se suma el medio de transporte que ha contratado el PSOE de San Fernando, anunciado en redes sociales por la candidatura a las municipales de Patricia Cavada y denunciado por el PP. Antonio Sanz, presidente de los populares en la provincia, ha tildado de “irresponsable” esta decisión de los socialistas, informa Jesús A. Cañas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Dejen la incitación a la movilización callejera que pueden generar los llamamientos a realizar escraches, mañana, al nuevo gobierno de Juanma Moreno”, ha reclamado Sanz. Su crítica ha tenido rápida respuesta por la secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García: "Son manifestaciones que están cargadas de razones y argumentos frente a una derecha que no tiene pudor alguno en mostrar sus intenciones de dar pasos atrás en las conquistas y avances sociales”. En ese sentido, fuentes socialistas añaden: “Nos organizamos desde cada agrupación para facilitar que mujeres socialistas de todos los rincones de Andalucía, y todo aquel que quiera, pueda participar, con total libertad”. Y añaden que no hay nada que les impida destinar recursos a este fin, “como hacen los sindicatos en las huelgas los 1 de Mayo, o como el PP hace cuando lo cree conveniente, contra el aborto o contra el matrimonio mismo sexo”.

Adelante Andalucía, implicado en los movimientos feministas, está difundiendo activamente la información sobre las concentraciones convocadas en toda la comunidad y en el resto de España. Una estrategia a la que se ha sumado el PSOE, de la mano de Díaz, si bien en el PSOE tratan de quitarle trascendencia. “Los socialistas llevamos muchos años involucrados en la reivindicación de los valores y principios feministas, no es raro que nos sumemos ahora”, señalan fuentes del partido que sí reconocen que quizás no sea tan frecuente que vengan impulsados desde la dirección.

Desde el PP ya han acusado a Díaz de “alentar el primer escrache” al Parlamento andaluz con motivo de la primera sesión del pleno de investidura. “Susana Díaz se niega a aceptar esta situación e intenta torpedear con todos los instrumentos confesables e inconfesables”, señaló este fin de semana el vicesecretario de Organización de los populares andaluces, Toni Martín, quien sostuvo que el PSOE está detrás de algunas de las concentraciones feministas previstas para este martes, Además, la vicesecretaria de comunicación, Marta González, calificó de “lamentable” y un ejemplo de “falta de calidad democrática del PSOE y de las organizaciones políticas que están detrás. Y recordó que su partido no hizo nada parecido cuando el PSOE impulsó y ganó la moción de censura que desalojó a Rajoy de La Moncloa.  

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_