_
_
_
_

Vox: propuestas contra el espíritu y la letra de la Constitución

Varios juristas destacan que el documento ultra choca contra varios postulados de la Ley Fundamental

Nube de palabras con los términos más repetidos en el documento de Vox.
Nube de palabras con los términos más repetidos en el documento de Vox.

El documento que Vox trasladó el martes al PP, con 19 propuestas para garantizar su apoyo a la investidura de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, ha supuesto un terremoto político. A lo largo de seis páginas, la formación de extrema derecha propone una batería de medidas para desmontar la autonomía andaluza, así como derogar las leyes contra la violencia machista y contra la homofobia. Unas iniciativas que el PP calificó como "inasumibles" y que Ciudadanos ha rechazado de plano. Pero, además del repudio de esas dos fuerzas, ¿va el partido de Abascal más allá de los límites marcados por la Constitución? Algunos puntos colisionarían contra el espíritu y la letra de la Ley Fundamental, según varios juristas consultados por EL PAÍS.

Más información
El PP ve más cerca el acuerdo en Andalucía con Vox
El PIN Parental, la reconquista y otras extravagancias de las propuestas de Vox para Andalucía

Una de las medidas que choca más claramente con la Constitución es la propuesta de suprimir las subvenciones a "asociaciones y ONG ideológicas", según las define Vox. Roberto Blanco, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago, considera que este postulado vulnera dos principios básicos contemplados en la Ley Fundamental: el de igualdad —artículo 14—, y el propio artículo 1, que consagra el pluralismo político como valor superior del ordenamiento español.

"Ese punto no tiene pies ni cabeza: todas las ONG tienen una orientación ideológica, y eso no es ni bueno ni malo en sí mismo, lo que hay que establecer son criterios objetivos para la concesión de las subvenciones", afirma Blanco. En la misma línea, Argelia Queralt, profesora de la Universidad de Barcelona, considera que esta idea —al igual que la propuesta de reducir, hasta eliminarlas, las subvenciones a partidos y sindicatos— es un "ataque a la línea de flotación" del pluralismo.

Según los juristas consultados, el tercer apartado del punto 11, acerca también de subvenciones, vulneraría asimismo la Ley Fundamental. Vox propone la "supresión de subvenciones a asociaciones islámicas", una medida que supondría una discriminación por "razón de credo", según expone Fernando Álvarez-Ossorio, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla. Atentaría así contra otro derecho fundamental, el de libertad religiosa. "Es una violación flagrante del artículo 16", prosigue Blanco. Este artículo, en su apartado tercero, establece la aconfesionalidad del Estado, pero obliga a los poderes públicos a mantener "relaciones de cooperación" con la Iglesia católica "y las demás confesiones".

"[La mayoría de sus propuestas], más que inconstitucionales, habrá que ver cómo se escribirían, suponen una impugnación a nuestro marco constitucional de convivencia. Son la antiEspaña del 78", continúa Álvarez-Ossorio, que apostilla: "Si se llevasen a cabo sus medidas, antes deberíamos revisar la Constitución para quitarle todo lo que les ofende: derecho a la autonomía, obligación de crear condiciones de igualdad, derechos de los extranjeros, educar en derechos...".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Medidas contra los inmigrantes

La formación presidida por Abascal pretende también que la Junta delate ante la policía a los inmigrantes "ilegales" que viven en Andalucía para su expulsión de España. Los servicios sociales, educativos y sanitarios, dependientes de los Ayuntamientos y del Gobierno regional, tienen acceso a su identidad a través de sus bases de datos de usuarios y del padrón municipal, en el que los sin papeles pueden inscribirse. El Tribunal Constitucional, en una sentencia de 2013, limitó el acceso de las fuerzas de seguridad a los datos del padrón para localizar a extranjeros en situación irregular en España y estableció que este debe tener control judicial para evitar "un uso torticero de dicha facultad como accesos indiscriminados o masivos", recuerda Argelia Queralt.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_