_
_
_
_

Condenado un tuitero a un año de cárcel por justificar el asesinato de Lorca “por maricón”

El acusado, autor de un delito de odio, también tendrá que pagar una multa de 1.080 euros

El poeta Federico García Lorca (derecha) junto a Salvador Dalí, en una imagen sin fechar.
El poeta Federico García Lorca (derecha) junto a Salvador Dalí, en una imagen sin fechar.

El Juzgado de los Penal número 2 de Avilés ha condenado a un año de prisión y al pago de una multa de 1.080 euros al tuitero que justificó el asesinato del poeta Federico García Lorca "por maricón". El juez entiende que existe un delito de odio, según fuentes de la defensa del caso. El 30 de octubre de 2014, el condenado, D.L.A., introdujo en la red social Twitter, bajo un seudónimo, el mensaje: "El asesinato de Federico García Lorca está justificado desde el minuto uno por maricón. He dicho".

Más información
La Fiscalía propone penas alternativas a la cárcel para los tuiteros condenados por delito de odio

El tuitero había pedido perdón ante el titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés, donde el pasado 17 de septiembre fue juzgado como presunto autor de un delito de odio por difundir mensajes de carácter homófobo, racista y xenófobo. El acusado se había defendido asegurando que no fue un insulto generalizado contra las personas homosexuales, sino contra el poeta granadino en concreto, al que desde pequeño le tenía "cruzado" porque le obligaban a recitar el poema popular Las tres hojas y los otros niños se reían de él.

La Fiscalía del Principado de Asturias solicitaba 2 años de prisión y una multa de 2.700 euros para el acusado. Además del mensaje referido a Lorca, el condenado es autor de otros que se vieron en el juicio, como uno publicado bajo la imagen de la película La naranja mecánica con el comentario: "Guarro que veo, guarro que apaleo". En otro mensajes decía que "los españoles primero. Rojos no, gracias. ¡Viva España!". La sentencia, que puede ser recurrida, únicamente halla delito en el mensaje referido a Federico García Lorca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_