_
_
_
_

La ministra que quiere erradicar la pobreza infantil

María Luisa Carcedo participó en la comisión negociadora del PSOE que alcanzó el acuerdo de Gobierno con Ciudadanos

J. J. G.
María Luisa Carcedo, nueva ministra de Sanidad, el pasado julio.
María Luisa Carcedo, nueva ministra de Sanidad, el pasado julio.Carlos Rosillo

A través de Twitter y una nota de prensa de La Moncloa a las diez de la noche de este martes. Así ha comunicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el nombre de la sustituta de Carmen Montón al frente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. María Luisa Carcedo, hasta ahora alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, asumirá la cartera. La nueva miembro del Ejecutivo es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo.

Nacida en 1953 en San Martín del Rey Aurelio (Asturias), Carcedo es también diplomada en Medicina de Empresa por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Su trayectoria profesional arranca como médica de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias, donde en 1981 asume la dirección del área sanitaria del valle del Nalón hasta 1991 y, posteriormente, se le nombra directora general de salud pública del Principado. Una carrera que compagina con su labor política. Fue diputada en la Junta General del Principado y consejera de Medio Ambiente Urbanismo.

Carcedo ejerció también de portavoz en el grupo parlamentario socialista en la Junta General del Principado de Asturias y ha sido diputada en el Congreso y senadora. Además, forma parte de la comisión ejecutiva federal del PSOE como responsable de sanidad y consumo. Próxima al presidente del Ejecutivo, fue miembro de la comisión negociadora nombrada por Pedro Sánchez que alcanzó el acuerdo de Gobierno con Ciudadanos en 2016. Además, en un artículo publicado en EL PAÍS, arremetió contra Eduardo Madina —adversario del secretario general del PSOE en las primeras primarias a las que se presentó—, después de que el socialista vasco criticase aquel pacto.

Como alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, Carcedo defendía la aprobación de un plan de choque para garantizar la alimentación y el ocio durante el verano a 400.000 menores de edad. Una medida que consideraba fundamental: “Nuestro objetivo es que no haya niños pobres, que puedan vivir con sus familias sin tener que preocuparse de si van a disponer de suficientes recursos para lo más básico”, dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. G.
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_