Imputados por homicidio imprudente los cargos de Feijóo que negaron fármacos de la hepatitis C
Los responsables sanitarios ya estaban investigados por prevaricación administrativa por retrasar la medicación por razones presupuestarias
Los dos altos cargos de la Xunta de Galicia imputados hasta el momento por un supuesto delito de prevaricación por retrasar o negar "por razones presupuestarias" la administración de los nuevos fármacos contra la hepatitis C a ocho enfermos que murieron sin recibirlos serán investigados también por "homicidio por imprudencia profesional grave" en seis de esos casos. La Audiencia provincial de A Coruña ha resuelto este jueves un recurso de la fiscalía, al que se adhirió la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, contra un auto del titular del Juzgado de Instrucción 3 de Santiago, Andrés Lago Louro.
El magistrado rechazaba aclarar si, además de por prevaricación administrativa, investigaría por homicidio imprudente a los imputados: Félix Rubial, entonces director de Asistencia Sanitaria —actualmente, gerente del área sanitaria de Vigo—, y la subdirectora de Farmacia, Carolina González-Criado. La Audiencia ha estimado parcialmente el recurso y ha acordado que los cargos del Servicio Galego de Saúde (Sergas) sean llamados a declarar también como investigados por un supuesto delito de homicidio por imprudencia profesional.
El auto, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ordena que se tome declaración a los dos cargos por "un delito de homicidio imprudente" respecto al fallecimiento de seis de los ochos pacientes que denunciaron. El pasado 4 de febrero, Lago Louro dictó auto de incoación por prevaricación administrativa por el que el 28 de abril prestaron declaración en el juzgado los dos cargos sanitarios del gobierno de Núñez Feijóo. En esa declaración, el juez impidió que tanto el Ministerio Público como la asociación de afectados expusiesen cuestiones relacionadas con la posible comisión de delitos de homicidio imprudente, lo que motivó su recurso.
Antes de dictar este auto, la Audiencia ya había desestimado el recurso presentado por los abogados del Sergas reclamando el archivo de las diligencias de los dos altos cargos. Ambos han contado hasta el momento con el respaldo del presidente de la Xunta que, frente a las peticiones de dimisión de los investigados, ha reiterado que “solo” estaban siendo a por un delito de prevaricación administrativa lo que no era motivo para sus ceses. Feijóo ha llegado a tildar de “juicio sumarísimo” la causa judicial contra sus representantes sanitarios.
La plataforma de afectados le reclama ahora al presidente gallego que “aparte ya” de sus cargos a los dos investigados al tiempo que pide que sean citados a declarar “cuanto antes” por el delito de homicidio profesional imprudente y que se imprima a la causa “un ritmo razonable tras un año perdido de angustia y desconcierto”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- AP A Coruña
- Alberto Núñez Feijóo
- PPdeG
- Hepatitis C
- Xunta Galicia
- Audiencias provinciales
- Enfermedades crónicas
- Hepatitis
- Enfermedades hepáticas
- Gobierno autonómico
- Tribunales
- PP
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Poder judicial
- Partidos políticos
- Galicia
- Enfermedades
- Administración autonómica
- Medicina
- Salud
- Administración pública
- Política
- Justicia
- España