Hernando: “La abstención del PSOE me parece absolutamente descartable”
El portavoz parlamentario de los socialistas insiste en que "no van a cambiar de opinión" y votarán en contra de la investidura de Rajoy en la segunda votación


El PSOE "no va a cambiar de opinión" y mantendrá este viernes su voto en contra de la investidura de Mariano Rajoy. "La abstención del PSOE me parece absolutamente descartable por coherencia e ideología. El PSOE quiere ser coherente consigo mismo y con sus ideas", ha afirmado hoy su portavoz parlamentario, Antonio Hernando, en RNE.
Tras incidir en varias ocasiones en que "es el tiempo de Rajoy" y no el del PSOE, Hernando ha descartado que Pedro Sánchez se vaya a presentar como alternativa a Rajoy. "Lo intentó la legislatura pasada, cuando las cifras eran más favorables que ahora, pero no fue posible. Ahora esas cifras no dan. ¿Intentarlo? Eso es muy difícil, es imposible", ha observado. El portavoz en el Congreso y miembro de la dirección socialista también ha rechazado la hipótesis de que el PSOE fuera benevolente en el supuesto de que el PP presentara a otro candidato tras la investidura fallida de Rajoy. "Lo que tendrían que hacer para que les votásemos es cambiar de partido y de programa. Otro dirigente del PP vendría a hacer lo mismo", ha zanjado. Instalado en no, el PSOE no plantea, más allá del veto a Rajoy y a cualquier posible candidato del PP, una alternativa para formar gobierno.
Hernando está "convencido" de que, en una fecha por determinar aunque previsiblemente sería después de las elecciones gallegas y vascas de 25 de septiembre, habrá un comité federal. En este órgano, el PSOE retomaría cuál es su posición en una decisión colegiada, aunque la dirección del partido no contempla esa posibilidad. Según los estatutos del partido, tendría que ser convocado por la Ejecutiva o por un tercio de los 295 miembros del comité. A falta de una petición formal, presidentes autonómicos como Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Ximo Puig (Comunidad Valenciana) y Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) lo han planteado en las últimas semanas.
"No me pongo en el escenario de que mayoritariamente los dirigentes del PSOE voten a favor de abstenerse", ha asegurado Hernando ante las presiones, también internas, para que los socialistas reconsideren su voto. "Habrá compañeros que lo pueden plantear con toda legitimidad, pero creo que la inmensa mayoría de dirigentes y militantes y votantes del PSOE no comprenderían y no compartirían en absoluto que el PSOE dejase que Rajoy fuera presidente del gobierno", ha concluido.
Sobre la firma

Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Archivado En
- Antonio Hernando
- Mariano Rajoy
- Pedro Sánchez
- Barones PSOE
- Elecciones Generales 2016
- Emiliano García-Page
- Investidura parlamentaria
- XII Legislatura España
- PSOE
- Congreso Diputados
- Legislaturas políticas
- Elecciones Generales
- PP
- Partidos políticos
- Parlamento
- Elecciones
- Gobierno
- Administración Estado
- Política
- Administración pública
- España