_
_
_
_
_

El PSOE hará una pregunta genérica a la militancia sobre pactos

La cuestión no cita a Ciudadanos por estar abierta a otras fuerzas políticas

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto a su equipo, al inicio de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal este miércoles.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto a su equipo, al inicio de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal este miércoles.Sergio Barrenechea (EFE)

El PSOE ha comunicado esta misma mañana el enunciado de la pregunta que va a proponer a su militancia sobre los pactos para formar Gobierno. "El PSOE ha alcanzado y propuesto acuerdos con distintas fuerzas políticas para apoyar la investidura de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. ¿Respaldas estos acuerdos para conformar un gobierno progresista y reformista?", dice la cuestión. El proceso de ratificación del acuerdo se iniciará online a partir de este jueves en el portal miPSOE previa inscripción. La contestación de los militantes socialistas no admitirá matices: deberán votar sí o no a una cuestión que no menciona a Ciudadanos porque extiende su oferta de pacto a otras fuerzas políticas.

Más información
Pedro Sánchez acepta las condiciones de Ciudadanos y anuncia un acuerdo
Un sí y un no el mismo día
Los principales acuerdos entre el PSOE y Ciudadanos

Antes, este miércoles, la Ejecutiva Federal del partido aprobará el acuerdo y tanto el candidato socialista, Pedro Sánchez, como el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, firmarán y presentarán el pacto públicamente en el Congreso. Los militantes socialistas podrán votar presencialmente a partir del sábado en las urnas colocadas en sus agrupaciones y el lunes, finalmente, lo evaluará el Comité Federal.

La suma de los diputados de PSOE y Ciudadanos no es suficiente para lograr la investidura, por lo que el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha pedido a otras formaciones de izquierda y nacionalistas que se sumen al acuerdo en una entrevista en la Cadena SER. "Les diremos si quieren cambio o no quieren cambio. Somos conscientes de las matemáticas pero el acuerdo con Ciudadanos es el de mayor envergadura, el único que se ha hecho y el que pone encima de la mesa un proyecto", señaló.

Mientras tanto, el equipo negociador socialista sigue las reuniones. A las seis de la tarde de este miércoles volverá a producirse un encuentro a cuatro con Podemos, Compromís y En Marea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez

Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_