Iglesias se lanza contra el PP: “Son ineficaces, inútiles para gestionar”
Monedero, que vuelve a participar en un multitudinario acto con la dirección, aplaude al líder de Podemos frente a "quien quiere vivir en Decrepistán"
El candidato de Podemos a La Moncloa, Pablo Iglesias, ha redoblado la noche de este jueves en Las Palmas su ataque contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que compartía con él etapa de la gira electoral en Canarias. Lo ha hecho refutando el principal argumento esgrimido en esta campaña por el PP frente a las otras fuerzas: la experiencia y la solvencia en la gestión. Iglesias lo ha rechazado de plano. “Son ustedes ineficaces, inútiles para gestionar”, ha clamado ante cientos de personas en la plaza del Carmen de la ciudad en referencia a la administración de los recursos públicos del Ejecutivo.
El líder de la formación emergente, que en las últimas semanas ha mantenido contactos con Rajoy tras los atentados de París y con quien departió fugazmente el pasado domingo en el Congreso de los Diputados, entra así en el ecuador de la campaña centrando sus críticas en el PP. Ha acusado al presidente de “no estar a la altura de este país y de sus gentes”, y ha ironizado: “Rajoy es de los que no sabe/no contesta”. Le ha pedido que aclare el caso del embajador en la India, Gustavo de Arístegui, y del diputado popular Pedro Gómez de la Serna, quienes, ha dicho, “utilizaron sus cargos para hacer negocios y ganar mucho dinero”.
“Para qué quiere ser usted presidente, porque todavía no ha sido capaz de explicárselo a ningún ciudadano de este país. La corrupción le duele mucho a la gente normal, a la gente que está en el paro, a los abuelos, a los pensionistas… Yo quiero ser presidente para que en este país las instituciones trabajen a favor de los ciudadanos y no a favor de una minoría de privilegiados”, ha proseguido, antes de defender su plan para blindar en la Constitución la prohibición de las puertas giratorias. “Me encantaría haber podido debatir con usted, pero parece que es imposible, usted es de los que no sabe y no contesta, señor Rajoy”, ha enfatizado. Íñigo Errejón, jefe de campaña, también se ha lanzado contra el jefe del Ejecutivo. “Los debates electorales sirven también para ver qué hay detrás de cada uno. El señor Rajoy es un señor que está tranquilo, tiene DNI español pero no vive en España”, ha afirmado.
Los dos han estado acompañados de la número uno a la Cámara baja por Las Palmas, la juez Victoria Rosell, de Irene Montero y del cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero. La ex portavoz adjunta de Jueces para la Democracia ha criticado duramente la gestión de PP y PSOE de las últimas legislaturas. “El bipartidismo es antisistema”, ha considerado.
Pero quizá fue Monedero, quien lleva meses sin compartir un acto de estas características con los principales dirigentes de Podemos, el que más expectación ha despertado. El exsecretario de Programa de la formación, muy aplaudido, ha agradecido a Iglesias por devolver la dignidad a la política frente a sus adversarios. "Hay uno que quiere vivir en Decrepistán, otro que quiere vivir en Rapidistán, otros en Bankilandia, y alguno, pobre, quiere vivir en Mediocrilandia y aquí hay uno que nos ha dicho que podemos vivir en España", ha opinado para diferenciar al candidato de Podemos del resto de las opciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.