_
_
_
_
El final de ETA

La Fiscalía se opone a un permiso para que un exetarra presente un libro

El ministerio público considera que este acto social no entra en los casos para conceder permisos penitenciarios extraordinarios

Fernando J. Pérez

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a la concesión de un permiso penitenciario al etarra arrepentido Luis Carrasco para acudir a la presentación de un libro sobre los encuentros entre víctimas y exmiembros de la banda, obra de la que es coautor. El ministerio público ha rechazado que se otorgue esta salida de prisión porque la presentación de un libro “no entra dentro de los casos tasados para la concesión de un permiso penitenciario”, según fuentes fiscales.

Luis Carrasco Aseginolaza, antiguo jefe del comando Buruntza, cumple condena en la prisión alavesa de Zaballa por los asesinatos, entre otros, del ex director financiero del Diario Vasco, Santiago Oleaga; el ex gobernador civil de Gipuzkoa Juan Maria Jauregi y el mando de la Ertzaintza Mikel Uribe.

El próximo jueves se va a presentar en la Universidad de Deusto el libro Los ojos del otro. Encuentros restaurativos entre víctimas y exmiembros de ETA. En ese acto, previsiblemente se encontraría con Maixabel Lasa, esposa de Juan María Jauregi y antigua directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, que ya se reunió en prisión con uno de los etarras que asesinaron a su marido.

La Secretaria General de Instituciones Penitenciarias se había opuesto a la concesión del permiso de salida, al no concurrir los motivos tasados para este beneficio. Las salidas de prisión se suelen autorizar en casos como el fallecimiento de un familiar. La decisión definitiva sobre la excarcelación extraordinaria de Carrasco dependerá del juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_