_
_
_
_

Blanco critica que el PSOE rehúse estar en la dirección de RTVE

El exministro considera un error que los socialistas renuncien a tener durante seis años consejeros en la dirección del ente

José Blanco, ayer en el Congreso de los Diputados.
José Blanco, ayer en el Congreso de los Diputados.LUIS SEVILLANO

El exministro de Fomento y ex número dos del PSOE, José Blanco, pidió ayer la palabra en la reunión del Grupo Socialista para cuestionar la estrategia de su partido en RTVE. Ante diputados, senadores y europarlamentarios socialistas y a puerta cerrada, Blanco calificó de “error” la decisión de la actual dirección del PSOE de no participar en la renovación del Consejo de RTVE y facilitar que no haya ningún consejero designado por ellos en ese órgano.

Su explicación fue que los socialistas renuncian a tener durante seis años consejeros que puedan controlar y fiscalizar la gestión de RTVE. Hasta el punto de que, según explicó Blanco, si el PSOE ganara en las próximas elecciones generales, gobernaría durante más de dos años con un Consejo de la radiotelevisión pública totalmente adverso y sin capacidad de renovarlo. Ahora queda hasta diciembre un consejero designado por el PSOE, Miguel Ángel Sacaluga, pero debe dejar necesariamente entonces ese puesto en el Consejo.

En la renovación para cubrir ahora cinco plazas vacantes, el PP se reservó tres candidatos, incluido el presidente, Leopoldo González-Echenique, y ofreció un puesto a CiU y otro al PSOE, al que los socialistas han renunciado.

No obstante, Blanco arremetió con dureza contra la reforma legal del Gobierno del PP que permite designar al máximo responsable de RTVE por mayoría absoluta, sin acuerdo con el PSOE. Según dijo, es un grave retroceso en el pluralismo y las libertades y el PSOE debe combatirlo y denunciarlo, pero la opción no debe ser, según dijo, la salida durante seis años del Consejo, sin capacidad de control de la radio y televisión públicas.

En la reunión de ayer no estaba presente el líder del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, y, por eso, quien respondió a Blanco fue la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez.

En su respuesta incluyó la denuncia de la fórmula utilizada por el PP para cambiar las reglas de juego de la elección del responsable de RTVE. La dirección socialista ha llevado esa reforma al Tribunal Constitucional y considera que no puede participar en ese proceso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Rodríguez defendió la decisión de quedarse al margen de la elección del Consejo porque, según dijo, el PSOE pretende seguir controlando su gestión desde el Congreso, en concreto, desde la Comisión Mixta de RTVE. Esa decisión fue tomada por la dirección del partido, incluido obviamente Rubalcaba.

Ayer, el pleno votó las propuestas del PP para renovar el Consejo y, al no llegarse a la mayoría cualificada precisa, volverá a someterse a votación próximamente y ya solo se necesitará el respaldo de los populares.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_