_
_
_
_

La delegada en Madrid se niega a cifrar el dispositivo policial en Sol y aclarar el coste

Cifuentes sugiere que "hay decepcionados" porque esperaban brutalidad policial

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.J.J. Guillén (EFE)

La Delegación del Gobierno en Madrid se niega a aclarar cuántos policías integraban el dispositivo especial desplegado en la Puerta del Sol, con motivo del primera aniversario del Movimiento 15-M, ni tampoco el coste. Esta información ha sido denegada a este periódico en los últimos días tanto por la Delegación, como por la Jefatura de Policía y el Ministerio del Interior, y hoy la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha vuelto a negarse, en una entrevista en TVE.

Más información
Cifuentes: "Quiero que llegue el día 16"
La primera jornada de protesta del 15-M concluye con el desalojo de Sol
FOTOGALERÍA: las imágenes del desalojo
“Cuando cruzar la calle es ilegal un país se va al garete”

"Los agentes han sido los necesarios para evitar que hubiera incidentes de orden público el sábado", ha afirmado la única aclaración que ha hecho la delegada del Gobierno, que ha precisado que el resto de días se han desplazado a la Puerta del Sol menos policías. Cifuentes solo ha admitido que era "una operación especial" y se ha remitido al final de la operación para ofrecer todos estos datos.

Cifuentes ha felicitado a los ciudadanos por su comportamiento cívico, pero sobre todo a los agentes. "Yo respaldo la actuación de la Policía Nacional", ha afirmado. La delegada ha negado que hubiera habido agresiones por parte de algunos agentes a los manifestantes, ni tampoco cargas policiales. "Por la información que yo tengo", ha recalcado. Además, ha emplazado a quienes aseguran haber sufrido agresiones a poner "una denuncia". Cifuentes ha llegado incluso a defender que no puede fiarse de las imágenes tomadas por los medios de comunicación en los que se observan agresiones a algunos ciudadanos, porque podrían corresponder a otros momentos.

Ahondando en el asunto de la violencia, Cifuentes ha afirmado: "Creo que incluso hay algunas personas y algunos sectores que pueden estar hasta decepcionados, creo que había personas que estaban esperando que hubiera habido una actuación diferente por parte de la Policía". Según la delegada, había una "expectativa creada" al respecto, ya que algunos medios de comunicación "estaban esperando poder publicar una foto de la Policía actuando de una manera brutal y eso no ha ocurrido".

En total, en estos tres días de desalojos de la Puerta del Sol, la Policía Nacional ha detenido a 28 personas, todas ellas por desobediencia y atentado a agentes de la autoridad. Algunos de ellos, no tenían nada que ver con las protestas, como cuenta Laura, de 26 años, que solo pasaba por allí al volver de una discoteca y pasó 20 horas en el calabozo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por su parte, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha respaldado la actuación en Sol con estas palabras: "Se ha hecho lo que se tenía que hacer". "La ley está para cumplirla", ha remachado tras ser preguntada por la prensa en la pradera de San Isidro, informa Europa Press. Allí ha recordado que existe una legislación que regula las manifestaciones en la calle velando por que sean "compatibles con el uso del espacio público por parte de vecinos y comerciantes".

El vicepresidente regional, Ignacio González, ha felicitado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su actuación "impecable" al haber permitido compatibilizar los derechos de manifestación y de libre circulación de los ciudadanos, informa Efe. En el lado opuesto, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha rechazado que se quiera estigmatizar al 15-M por "un problema puntual" como los desalojos o las detenciones cuando el 99,9% es cívico y pacífico.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_