_
_
_
_
_

Más de 8.700 conductores han sido denunciados en 14 días por usar el móvil

La Guardia Civil controla 855.000 vehículos en una campaña de Tráfico contra las distracciones La falta de atención durante la conducción ha causado en lo que va de año 99 muertes

Un total de 8.711 conductores han sido denunciados por usar manualmente el teléfono móvil durante los 14 días –del 15 al 18 marzo- que ha durado una campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT) contra las distracciones. De los 855.000 vehículos que han controlado los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 10.889 fueron sancionados por realizar acciones que suponen una distracción.

Además, otros 123 conductores han sido multados por programar o manipular el navegador mientras conducían, 461 por el uso de cascos o auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido y 1.639 por otras infracciones que también provocan distracciones.

Más información
La DGT recurre al humor para luchar contra las infracciones al volante

Según diversos estudios que cita el Ministerio del Interior, la utilización del teléfono móvil durante la conducción “multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente” y el peligro al que se expone el piloto es semejante al del exceso de alcohol o de velocidad. Otro estudio al que alude Tráfico constata que “tras un minuto y miedo hablando por el móvil, incluso con manos libres, el conductor no percibe el 40% de las señales”. Según datos todavía provisionales de 2011, el año pasado la Guardia Civil multó a 125.964 personas por hablar por el teléfono móvil en carretera.

De hecho, aunque conducir con el dispositivo de manos libres está permitido, Tráfico advierte contra su uso porque “provoca la pérdida de la capacidad de concentración necesaria para conducir, no se mantiene la velocidad constante, el tiempo de reacción es mayor” y la distancia de seguridad puede que no sea suficiente. De acuerdo con los resultados obtenidos en la campaña, el 25% de los conductores controlados usaban este dispositivo.

La falta de atención sigue siendo uno de los principales factores concurrentes en los accidentes de tráfico. Solo en lo que va de año, las distracciones han estado presentes en 93 de los 244 accidentes mortales. En ellos murieron 99 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estas son algunas de las infracciones que han captado las cámaras de Tráfico:

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia R. Blanco

Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_