_
_
_
_

‘Podcast’ | El precio de destruir el medio ambiente: ¿hay esperanza para Doñana?

Se trata de uno de los refugios imprescindibles para especies como el lince ibérico o el águila imperial. Pero las zonas de actividad humana entre las que está encajonado cada vez ganan más terreno a pesar de las advertencias de Bruselas

Laguna de Santa Olalla en Parque Nacional de Doñana
Almonte/Huelva/26-10-2021: Estado actual de la Laguna de Santa Olalla en el Parque Nacional de Do–ana. FOTO: PACO PUENTES/EL PAISPaco Puentes

Doñana se seca poco a poco. El desastre ecológico del que los científicos y ecologistas llevan avisando décadas cada vez está más cerca. Desde hace unos días, el Parlamento de Andalucía tramita una proposición de ley presentada por PP y Vox para legalizar más de 1.500 hectáreas de cultivos alrededor del parque nacional. Bruselas dice que no va a permitir la destrucción de la biodiversidad y amenaza con sanciones a España. En este episodio hablamos con dos de los periodistas que llevan años visitando una de las joyas naturales más valiosas de Europa. Manuel Planelles y Javier Martín-Arroyo cuentan la importancia de esta reserva y analizan uno a uno los actores que intervienen en este conflicto medioambiental, económico y político.

CRÉDITOS

Episodio realizado por Marta Curiel y Daniel Sousa
Presenta Ana Fuentes
Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis
Edición Ana Ribera
Sintonía Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_