
La fragilidad de la información científica en la incierta situación actual
La descentralización de los datos emerge como un elemento crucial en el panorama internacional actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad
La descentralización de los datos emerge como un elemento crucial en el panorama internacional actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad
La diputada madrileña y senadora denuncia que la ola reaccionaria global busca deshumanizar a las personas trans y pide pensar “formas de plantar cara” para defender “los valores de Europa”
El antídoto contra el fanatismo negacionista de la emergencia climática es la cooperación y el compromiso en la transición ecológica
La defensa europea es probablemente la política más sobrediagnosticada y la más infraejecutada de todas las de la UE; ahora se abren ventanas de oportunidad para un continente acechado por la política de las esferas de influencia
La universidad del futuro no puede aferrarse únicamente a su pasado. Es hora que asuman su responsabilidad histórica y se transformen para sobrevivir y prosperar
El presidente de EE UU quiere compensar las rebajas de impuestos con los gravámenes a las importaciones
Los partidos de ultraderecha apuestan por recentralizar y cambiar los contenidos y metodologías de los sistemas educativos
El plan de Bruselas para fortalecer la defensa tiene poco dinero fresco, pero supone que, ante la agenda de Trump, Europa dice alto y claro que no se va a limitar a resistir
Saber con anticipación lo que podría ocurrir si se dan ciertas condiciones, resulta ser un poderoso aliado para una planificación urbana sin la presión de la emergencia
Parece lógico buscar una salida negociada cuando las sociedades occidentales no parecen dispuestas a apoyar una guerra mundial a cuenta de Ucrania, y menos contra una potencia nuclear
Los aspirantes a formar gobierno en Austria y Alemania carecen de experiencia, se enfrentan a ciudadanías desencantadas y con la ultraderecha al acecho
Si algo malo ha traído el patriarcado a los hombres es precisamente esto, la fachada de fortaleza, la incapacidad para conectar con nuestras emociones
Las tarifas no corrigen el desequilibrio fundamental entre ahorro e inversión, y pueden causar efectos negativos
La que ha sido durante dos años la ‘número dos’ de Petro se defiende en una columna de opinión en EL PAÍS de las acusaciones de tráfico de influencias que le han lanzado otros compañeros de Gobierno
Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
La película fracasa estrepitosamente porque se pone más atención a la verosimilitud de los acentos de las actrices que a la naturaleza humana como lo había planteado su director
‘El monte de las furias’ posee múltiples ecos: a los relatos bíblicos, en su lenguaje cargado de enorme vitalidad y que sitúa a los protagonistas ante los abismos trágicos de la vida humana
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania
La nueva sede universitaria de Suárez encarna la lucha y el esfuerzo de muchos años, de muchos líderes y de una comunidad que ha sufrido el destierro, el olvido y la injusticia
Si Europa no se prepara para lo peor y si no permanece unida la última fortaleza de los ideales democráticos y liberales de Occidente podría caer en manos de Trump o de su aliado Putin
La vivienda, ese espacio de protección, seguridad y encuentro, está viviendo tiempos de gran complejidad en Chile
En otros tiempos la riqueza y el poder implicaban una rígida solemnidad, una formalidad sombría; hoy se considera que el privilegio no es solo poseer, sino poder destrozar
Por supuesto que el desorden puede producir estrés. ¿Es este un buen motivo para tirarlo todo? También me abruma mi familia y no me deshago de ella
Me pregunto si el recuerdo del miedo sigue siendo miedo y si logramos llegar, a lo largo de nuestra vida, a agarrarnos a lo que habita al otro lado para poner palabras a nuestros lugares oscuros.
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones