Ir al contenido
_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Todo pasa, menos lo que te pasa por encima

A veces las afirmaciones más despreocupadas pueden contener la iniquidad más extrema

Raquel Peláez

Yanis Varoufakis, ese griego que fue un día promesa de la izquierda, anda por ahí diciendo que no niega que Trump sea fascista, pero que, aun así, con él “el mundo está más seguro”. Se queda tan ancho como George Clooney, ese actor con ínfulas de congresista, cuando hace poco afirmó que “esta época pasará, como pasó la administración Nixon”. Dos maduritos con fama de ligones, dinero, pasaportes en regla y la sartén del heteropatriarcado por el mango nos explican que no hay que sentir miedo de que en la mayor potencia cultural del mundo estén dominando el discurso público tradwives provida defensoras de la pata quebrada; tampoco aconsejan preocuparse en exceso si andan por ahí señores con chaqueta metálica deteniendo a honrados trabajadores por ser “illegal aliens”. A veces las afirmaciones más despreocupadas pueden contener la iniquidad más extrema. Un amigo me contó una vez que al regresar de una sesión con un creativo que ahora está en la cima del mundo se quedó impactado por la manera en la que él hablaba a las limpiadoras del espacio que iban a inmortalizar. “Este suelo necesita una mopa”, soltaba al aire, sin fijar los ojos en nada ni en nadie. El sujeto era el suelo, el complemento directo la mopa. Las limpiadoras directamente no existían, aunque estuviesen ahí prestas a trabajar. En inglés, lengua nativa del genio, la cosa era aún peor: había una oración pasiva en la que hasta el trapo desaparecía. Algo así conseguía Ana Mato, aquella inolvidable vicesecretaria general del Partido Popular, cuando decía lo de: “Mi momento preferido del día es cuando veo cómo visten a mis hijos”. ¿De quién eran las lumbares que se inclinaban para encajar los calcetines a los piececitos que caminarían hacia un futuro próspero? Probablemente de una mujer, de un migrante o de ambas cosas a la vez. Siempre son los que invitan a refugiarse en la idea de que “todo pasa” aquellos a los que nunca les va a pasar nada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raquel Peláez
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books). Siempre lee los comentarios.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_