Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Houdini contra el horario de invierno

Depende de a qué hora te den una noticia, te puede sonar a música celestial

Raquel Peláez

No sé si lo recuerdan ustedes, porque fue antes del verano, ergo hace cinco siglos (desde la pandemia andamos con la noción del tiempo averiada), pero este año nos quedamos sin corriente un día entero. Digo yo si es por eso que el presidente del Gobierno, quien aquel día no tranquilizó a la opinión pública hasta casi el atardecer (cuando el claroscuro ya jugaba con el ánimo de las familias y el Consejo de Ministros empezaba a parecer un cuadro de Caravaggio), salió ayer a primera hora del lunes a insinuar que nos va a devolver horas de luz.

Debo reconocer que cuando a las ocho de la mañana llegó a mis oídos esa voz de Troy McLure aseverando con solemnidad que “los expertos están de acuerdo en que el cambio horario trastoca los cambios biológicos” iba arrastrando los pies hacia la cocina maldiciendo mi sino currela, de manera que todo lo que decía me sonaba a posibilidad de ampliar horas de sueño y por tanto, a música celestial. Alguien en las redes sociales -ese invento tan radicalmente democrático que da palabra hasta al más pirado del pueblo, que puede ser a la vez el más sabio- le contestó: “Lo que trastoca los ritmos biológicos es no poder pagar el alquiler”.

Mi primer impulso fue pensar que el culo no tiene que ver con las témporas aunque luego admití que es desconcertante que el presidente de un país donde ya se están vendiendo los pisos por habitaciones, se tome la molestia de hablarnos de que en algún momento las dos serán las tres para siempre. Entonces otro repuso: “No será que nos vas a dejar el de invierno…”. Su Sanchidad, parapetado tras un chaleco Azul EU, explicaba con una sonrisa de oreja a oreja que toda la Unión Europea está en sintonía con su postura, porque hace seis años ya todo el Parlamento votó contra andar mareando las manecillas cada seis meses y que él, como el Sísifo de la política continental que es, no va a dejar de empujar hasta que se logre una cosa que ya está lograda. Justo en ese momento comprendí dónde estaba el truco.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raquel Peláez
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books). Siempre lee los comentarios.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_