_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Diente de ajo

¿A qué huelen la Comunitat Valenciana o la de Extremadura? Sin duda, allí habrá políticos excelentes del Partido Popular llenos de sentido común dispuestos a llevar la política por cauces dialogantes, pero por mucho que se esfuercen, ya huelen a ajo, ya saben a Vox

En Valencia, el presidente de VOX, Santiago Abascal, atiende a los medios de comunicación con motivo de su asistencia a la sesión constitutiva de la XI Legislatura en Les Corts.
En Valencia, el presidente de VOX, Santiago Abascal, atiende a los medios de comunicación con motivo de su asistencia a la sesión constitutiva de la XI Legislatura en Les Corts.MÒNICA TORRES
Manuel Vicent

El ajo es un condimento de gran potencia que suele ser muy apreciado en la cocina mediterránea y en la de Oriente Próximo, pero su uso requiere tener un estómago bien preparado; de hecho, si a sus reflujos se le aplicara una cerilla ese aliento tan cargado podría convertirse en un lanzallamas. Existen en nuestra cultura culinaria partidarios y detractores de este bulbo, hasta el punto que Europa se divide en dos, una con ajo y otra sin ajo. Más allá de sus propiedades gastronómicas e incluso terapéuticas lo más característico es su olor y su sabor, que para unos son estimulantes y para otros son pestilentes e insoportables. A cualquier plato elaborado con los más diversos y exquisitos ingredientes, basta con añadirle un diente de ajo para que todo el guiso huela y sepa a ajo. Su sabor se apodera del entorno y se instala en el paladar de todos los comensales. Lo que sucede con el ajo en la cocina sucede exactamente igual con Vox en la política. Basta con que una autonomía o ayuntamiento permita que Vox entre a formar parte del gobierno para que todo huela y sepa a Vox. No solo porque las propuestas de su programa son las más detonantes, radicales, extremas en su sustancia sino también por la forma de proclamarlas, con ese aire desafiante de falangista con el pecho desabrochado. ¿ A qué huelen la Comunitat Valenciana o la de Extremadura?. Sin duda, allí habrá políticos excelentes del Partido Popular llenos de sentido común dispuestos a llevar la política por cauces dialogantes, pero por mucho que se esfuercen, ya huelen a ajo, ya saben a Vox. Si el Partido Popular necesita la ayuda de Vox para alcanzar la mayoría absoluta en las próximas elecciones generales toda España va a oler a Vox. En una relación de pareja el nivel siempre lo marca el de abajo, en este caso el propietario de un condimento político tan fuerte, extremo y determinante como es el ajo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Vicent
Escritor y periodista. Ganador, entre otros, de los premios de novela Alfaguara y Nadal. Como periodista empezó en el diario 'Madrid' y las revistas 'Hermano Lobo' y 'Triunfo'. Se incorporó a EL PAÍS como cronista parlamentario. Desde entonces ha publicado artículos, crónicas de viajes, reportajes y daguerrotipos de diferentes personalidades.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_