_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Vivir y no sobrevivir

Los lectores opinan sobre la precariedad que sufren los jóvenes, la bofetada de Will Smith a Chris Rock en la ceremonia de los Oscar, la necesidad de contar con ciudades más limpias y la ofensiva de Rusia contra Ucrania

Covid y salud mental
Tres adolescentes sentados en una escalera.

Hoy a mis 29 años vivo sin posibilidades. No me malinterpreten: tengo estudios, experiencia laboral, actualmente trabajo (aunque no llego ni para vivir sola ni alquilar una habitación), pero mis posibilidades de vivir son nulas. Estoy condenada a ver cómo la vida pasa inexorablemente segundo a segundo, día a día sin conseguir nada más que añadir un tachón al calendario. Mis ojos son un recuerdo lejano que antes no cesaban de brillar con fuerza y esperanza, ahora están hinchados de llorar y ver como no son los únicos en perder la vida que tanto les habían prometido cuando eran niños. Todos nosotros (los jóvenes adultos) estamos viendo cómo la vida se nos escapa y a nadie parece importarle que estemos obligados a trabajar 13 horas al día por un salario que no sube de los 15.000 euros anuales por más que lo pidamos, que no tengamos posibilidades de emancipación, de ser madres y padres, de vivir. Es una enfermedad que acongoja a la sociedad y todo el mundo hace oídos sordos y aparta la mirada, supongo que así es más fácil.

Silvia Fernández Belmonte. Barcelona

La maldad vende

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Todos estaremos de acuerdo en que el bofetón de Will Smith a Chris Rock es un hecho lamentable e inadmisible derivado de una tendencia preocupante en los últimos años: convertir la maldad en un divertimento. ¿Era necesario hacer un chiste sobre la enfermedad —alopecia— que sufre la mujer del actor presente en el acto? Si para cualquier mujer perder el cabello es un hecho traumático, lo es mucho más para una persona que vive de su imagen... Pero la maldad vende, lo vemos continuamente en programas televisivos de máxima audiencia o en las redes sociales. El juez más duro, el que más denigra, es el más popular, el tertuliano más feroz, más implacable, tiene asegurada la prórroga del contrato. La falta de empatía es preocupante. Solo es necesario ponerse por un momento en el lugar del otro y pensar en cómo nos sentiríamos. Tan fácil como eso.

Nuria Carreras Jordi. Banyoles (Girona)

Ciudades limpias

La ciudad de Alcorcón ha recibido este año el premio de la pajarita azul por segunda vez. Además, el municipio recibió el premio de la escoba de plata en 2021. Esto se debe al gran esfuerzo del personal de limpieza viaria y de recogida de residuos. En las calles, en las empresas, en los bloques de apartamentos, en las casas, en las escuelas y en la calle hay un tipo de trabajador que está siempre ahí. Son personas que realizan actividades que muchos no harían por asco y que están tremendamente desprestigiadas. Sin embargo, ¿cómo haríamos para ir por la calle pisando un suelo sucio? Deberíamos estar más agradecidos por la labor de estos trabajadores, ya que son un pilar fundamental de las ciudades.

Adrián Rodríguez Josse. Alcorcón (Madrid)

Nada será como antes

Más de un mes lleva la guerra de Ucrania y no sabemos cuándo acabará. Es desolador ver cómo hay ciudades en llamas, personas huyendo en busca de paz y otras luchando por mantener su país como estaba tiempo atrás. Es indignante que por la decisión de una persona la vida de millones se convierta en un infierno, que de la noche a la mañana lo que era color se convierta en negro. Ojalá este conflicto se resuelva pronto y la gente pueda volver a su vida, aunque ya nada será como antes.

Alba Albín Rodríguez. Madrid


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_