
El día de la gran tormenta: 23.476 rayos caídos y granizo grueso desde Toledo a San Sebastián
Aemet destaca que la cifra de relámpagos es “un registro alto, pero no extraordinario”, ya que hay jornadas de junio con más de 40.000
Aemet destaca que la cifra de relámpagos es “un registro alto, pero no extraordinario”, ya que hay jornadas de junio con más de 40.000
La caída se produjo este miércoles. Samur Protección Civil atendió a la conductora, con una crisis de ansiedad
Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático sostienen que los habitantes de zonas rurales son quienes más riesgos corren
Las precipitaciones quedarán acotadas al extremo norte peninsular y a algún chaparrón tormentoso aislado en zonas de montaña
Los investigadores relacionan el aumento en la dureza de estos episodios con el incremento de la demanda de evaporación atmosférica por el calentamiento global
Los termómetros arderán sobre todo en el centro y el sur de la Península y, en menor medida, también en zonas del noreste
La semana comienza con un descenso térmico y más inestabilidad, que se traducirá en tormentas localmente fuertes en el norte y en el este de la Península
El organismo advierte que este tipo de fenómenos puede alterar las redes eléctricas, las comunicaciones por radio y los sistemas GPS
A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres
Conagua ha reportado lluvias intensas, rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 5 metros de altura en el occidente del país, especialmente en costas de Jalisco, Colima y Michoacán
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que el ciclón se localiza al sur de las costas de Colima y Michoacán
Texas registró la mayor cantidad de tornados de 2020 a 2024
El sábado comenzará un ascenso térmico que llevará a temperaturas de pleno verano la semana que viene en buena parte del territorio, superiores en 5° a 10° a las normales para la época del año
Decenas de edificios de la ciudad egipcia, la más poblada del sur del Mediterráneo, están colapsando por la erosión de la costa y la consecuente intrusión de agua marina en los acuíferos
Pasaban a la altura de un poste transformador que soltó la descarga eléctrica recibida hacia la tierra
Se pronostica que el mal clima siga en los días siguentes, con rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora
Este lunes se reactivan las tormentas en el norte, el martes y el miércoles serán más tranquilos, pero la inestabilidad aumentará a partir del jueves
Los equipos de emergencia y rescate siguen en busca de desaparecidos y más víctimas en Kentucky y Misuri
El jueves será el día más fresco y continuarán los chubascos pero el fin de semana el ambiente será cálido y soleado
La Conagua ha pronosticado entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. Se prevé que de cuatro a seis se conviertan en huracanes mayores a la categoría 3
Este año, el periodo de ciclones tropicales podría empezar antes de lo previsto
El día más fresco de toda la semana será el jueves, con 14° de máxima en Ávila y 18° en Madrid
La próxima semana se espera que comience con algo más de estabilidad y con un ambiente también un poco más templado, pero continuarán las tormentas en el norte y este
Tras un miércoles y jueves de tobogán, las temperaturas subirán el viernes, para alcanzar el sábado valores propios de estas fechas
El frío se notará sobre todo el martes en el norte y el jueves en el suroeste, donde las máximas serán propias de marzo, entre 5° y 10° por debajo de lo normal
Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana se encuentran en nivel naranja
La mejor opción para evitar la lluvia es Baleares o Canarias, ya que en el resto del país va a llover, aunque más o menos y según el día
Algunos medios aludieron, citando al operador eléctrico portugués, a la vibración atmosférica inducida para explicar el incidente, versión desmentida por la misma fuente
El sábado se desplomarán las temperaturas, sobre todo en la mitad norte, pero habrá un nuevo repunte térmico a comienzos de semana
El domingo regresará el tiempo estable, aunque todavía se podrán producir chubascos en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y resto del área mediterránea
La Aemet avanza que a partir del miércoles dominará el anticiclón y las precipitaciones quedarán acotadas al tercio norte, aunque de cara al fin de semana podrían reactivarse las tormentas
Las últimas previsiones mantienen la incógnita de qué va a suceder a partir del Jueves Santo, aunque a día de hoy parece las precipitaciones quedarían acotadas a Galicia, el Cantábrico y norte de Castilla y León
A la habitual dificultad de predicción en primavera por la inestabilidad de la atmósfera se suma la borrasca ‘Olivier’, que dejará lluvias este fin de semana
Las lluvias torrenciales en el área han provocado la muerte de al menos 20 personas
Sol y ambiente templado durante los primeros días de la semana, pero a partir del miércoles una borrasca dejará lluvias, primero en Canarias y después en la Península, que se generalizarán el sábado y el Domingo de Ramos
El mal clima, que continuará en los próximos días, provocó la muerte de una persona
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
El alcalde felicita a los madrileños por una “reducción significativa” del uso del coche, que ha bajado un 12% respecto al jueves y un 33% en comparación con el viernes pasado
Ya se vislumbra un final tras 21 días de temporal: la semana que viene el tiempo será algo más estable y cesarán las lluvias en buena parte de la Península, salvo en el extremo norte y algunos chubascos dispersos en el resto del país