Ir al contenido
_
_
_
_

Desactivada la alerta por lluvias, que han dejado cortes de carreteras y de líneas de trenes

Renfe restablece la circulación de la línea R1, suspendida por la caída de un árbol, pero acumulando largos retrasos

Cortada la línea R1 de Rodalies

Protección Civil ha desactivado este lunes al mediodía la fase de alerta del plan Inuncat al remitir el episodio de intensas lluvias que en las últimas horas ha azotado buena parte de Cataluña, donde han dejado hasta 47 litros por metro cuadrado y han obligado a cortar varias carreteras y tres líneas de Rodalies. Según ha informado Protección Civil en un comunicado, la alerta se ha desactivado de acuerdo con las previsiones meteorológicas, que apuntan a que seguirá lloviendo hasta mañana, aunque con una intensidad menor.

Las lluvias más intensas han caído a lo largo de la madrugada, cuando en varias zonas de Cataluña se han acumulado hasta 40 litros por metro cuadrado en media hora: 47,4 en Alcarràs (Lleida), 46,6 en Tagamanent (Barcelona), 43,6 en Fogars de la Selva (Barcelona), 39,5 en Malgrat de Mar (Barcelona), y 34,8 en Dosrius (Barcelona).

A raíz de las lluvias, se ha tenido que cortar la circulación en las carreteras C-63, en Vidreres (Girona), y en la GI-512, en Maçanet de la Selva (Girona), por caída de árboles. En cuanto al transporte ferroviario, a primera hora de la mañana se ha suspendido la circulación de las líneas de Rodalies R1 -entre Maçanet de la Selva y Blanes- y la R11 y RG1 entre Caldes de Malavella y Maçanet de la Selva por la caída de ramas en la vía y en la catenaria. A media mañana se había despejado el espacio y se ha restablecido el servicio de la R11 y RG1, mientras que la R1 no se ha restablecido hasta las 14 horas, con retrasos importantes.

Durante el episodio de lluvias, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 292 llamadas correspondientes a 185 incidentes, principalmente de las comarcas de Maresme, Selva, Vallès Oriental, Vallès Occidental, Segrià y Noguera.

Las precipitaciones han obligado a los Bomberos de la Generalitat a intervenir en 145 emergencias, la mayoría de ellas provocadas por caídas de árboles y por inundaciones en la vía pública, bajos y aparcamientos, ninguna de ellas de gravedad.

Además, han provocado cortes de suministro eléctrico en varios municipios de la comarca de la Selva y se ha prohibido el baño en muchas playas catalanas, donde ha ondeado la bandera roja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_