El corresponsal de EL PAÍS en Argentina, Federico Rivas Molina, analiza la figura del expresidente uruguayo dentro del programa ‘Los 24 del 24. El año de la mentira’
La serie de Sorogoyen es redonda: convence con su autenticidad, atrapa con un relato fragmentario y consigue que el público se vea a sí mismo. Lo ordinario se vuelve extraordinario, el retrato generacional se vuelve universal
Los actores Lee Jung-jae y Wi Ha-jun, que repiten en la segunda temporada de la serie de Netflix, repasan las secuencias que más les costó grabar en la primera
Buceamos en los catálogos de las plataformas para esta selección, que incluye clásicos, comedias, miniseries y otras propuestas para aprovechar las vacaciones
Una encuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones reveló que se mantiene la aceptación de la televisión abierta a pesar de los medios digitales
La corresponsal de género de EL PAIS analiza, en el programa ‘Los 24 del 24’, la relevancia de este caso
La legendaria ‘Luz de luna’ desembarca en Filmin con su categoría de clásico afectado por un mal que han sufrido otras grandes ficciones como ‘True Blood’, ‘Dallas’, ‘The Walking Dead’ o ‘Los Serrano’: un día sus guionistas fueron demasiado lejos
A los tristísimos protagonistas de la excepcional serie de Rodrigo Sorogoyen yo les recomendaría que, si quieren salvar su relación, en el próximo fin de año no se olviden de ver el programa de La 2
Esta mujer de 34 años, de fama reciente y meteórica, protagoniza comentarios estos días tras ser elegida por TVE para presentar las Campanadas con David Broncano. Es probable que se ría de todo este momento de éxito, de los focos puestos en su cuerpo y en su persona
El nivel no es excitante, aunque surgen propuestas esperanzadoras, como la de Chica Sobresalto, Lucas Bun y, atención, Sonia y Selena
‘Querer’, de la cineasta Alauda Ruiz de Azúa, ha logrado convencer a los expertos de ‘Babelia’, que destacan la actuación de su protagonista, Nagore Aranburu
El director, dos veces candidato al Goya, de series como ‘Merlí' o ‘Ni una más’, reconoce a EL PAÍS que contactó con mujeres en redes sociales para dos de sus proyectos, pero alega que “nunca fueron propuestas de trabajo explícitas”
La televisión ya resulta indispensable y no se puede concebir la vida cotidiana de la ciudadanía sin ella
Una selección de algunas de las series y programas que han destacado para mal en los últimos doce meses
El cantante se ha sentido indispuesto en el Teatro Príncipe Gran Vía, y ha salido por su propio pie a coger la ambulancia, confirman desde TVE. Fuentes de su representación afirman a EFE que se encuentra “bien” y está siendo sometido a varias pruebas
Bajo el lema ‘El año de la mentira’, los periodistas de Prisa Media resumen la actualidad de los últimos doce meses
Canal Hollywood, Canal Cocina o Canal Historia, entre otros, dejarán de estar disponibles para los abonados de Movistar “por causas ajenas a los canales”. Seguirán accesibles en los demás operadores y a través de AMC SELEKT en Prime Video
La nueva entrega de la serie consta de ocho episodios y se estrenará el domingo 16 de febrero de 2025 a las 23.00 en la plataforma
Gila, Isabel la Católica, Quevedo, Fofo, José Luis López Vázquez o Gloria Fuertes se reúnen en la publicidad navideña de la marca de embutidos para reivindicar los “valores que nos hacen únicos”
La última serie de Pixar es una alegoría bárbara de cómo funciona la televisión, un reflejo de las neurosis de los que trabajamos en ella y de nuestras satisfacciones
Tras celebrar su aniversario en antena y emitir un especial de Navidad, la 36ª temporada de la longeva serie se estrena con un hito, el capítulo ‘Bart’s Birthday’, y las dudas sobre su continuidad en la televisión tradicional
El odio es capaz de cargarse de razones inauditas, también en Navidad
El Informe Anual de la Profesión Periodística 2024, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid, refleja que el 47% de los profesionales de la información encuestados consideran que el amarillismo y el sensacionalismo son la principal causa del distanciamiento
El veterano conductor de la Nochevieja de TVE aprovecha la presentación de la programación navideña del ente público para fundirse en un abrazo con los cómicos
Un ocumental de Movistar Plus+ bajo el título ‘Alaska revelada’ muestra a la diva de la Movida madrileña como nunca hasta el momento
El advenimiento de las plataformas ha evidenciado la realidad: las modestas películas hechas para televisión y rebosantes de buenos sentimientos gustan. Tienen su propio firmamento de estrellas, donde sobresale Lindsay Lohan
Un 58% de los consumidores son reacios a las marcas vinculadas a dominios online que difunden falsedades mientras el sector publicitario español busca soluciones frente a la industria de la intoxicación y los bulos
La artista tailandesa, integrante de la exitosa banda femenina Blackpink, debutará como actriz en la tercera temporada de la aclamada serie ‘The White Lotus’, el último triunfo de esta veinteañera que mueve masas en todo el mundo
Lily Phillips dice tras su reto sexual que se ha sentido como una prostituta, quizás sin hilar que una prostituta es quien se acuesta con hombres por dinero
En Cataluña, dos millones de personas conviven actualmente con un problema de salud respiratoria
Els crítics i col·laboradors de Quadern trien el millor que ens ha deixat l’any: llibres, exposicions, pel·lícules, i més
El actor prepara junto a Aníbal Gómez la esperada actuación de su grupo de “subnopop” el día de los Inocentes en Madrid, y estrena en enero la segunda temporada de la serie ‘Muertos’
No es buena idea en Marruecos o en Rusia, pero ningún ciudadano español debería tener miedo por salir en la tele y hacer un par de chistes como en ‘La revuelta’
La serie documental ‘¿Yo fui mujer florero?’ es una analítica repleta de marcadores de un país y su parrilla televisiva a finales de los ochenta y principios de los noventa, una España que se despojó de la Transición y abrazó los tangas
El caso giraba en torno a unas declaraciones del presentador estrella de la cadena, George Stephanopoulos, en vivo durante un programa
El crítico de EL PAÍS echa de menos la voz literaria de García Márquez y se lamenta por una adaptación plana “que jamás coge altura”
Un puñado de títulos muestran la madurez que ha alcanzado la ficción televisiva española en un año marcado por impactantes historias basadas en hechos reales
Hablamos con Le Cocó, Vampirashian y Choe Vittu, las tres aspirantes a ganar la cuarta edición del formato cuya final emite Atresplayer este domingo, de forma gratuita para todos los espectadores
Han pasado 30 años desde la muerte de la presentadora y actriz Sonia Martínez, una carrera truncada por un par de pezones. Sigue costando desprenderse ahora de ese empeño por el decoro y la candidez de las mujeres
Entre recortes presupuestarios e interferencias políticas, la cultura está en riesgo en muchos países de la UE