![El magnate del azúcar, Alfonso Fanjul.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JY7SC2YF32MF7A3S7RWIC723ZQ.jpg?auth=7ac7317972ead2c7a130f315d387504091946e8971260cdcc376743b8c25eb5e&width=414&height=311&smart=true)
El magnate del azúcar Alfonso Fanjul está dispuesto a invertir en Cuba
El empresario, que huyó de la isla cuando era niño, sostiene que podría abrir negocios allí "en las circunstancias adecuadas"
El empresario, que huyó de la isla cuando era niño, sostiene que podría abrir negocios allí "en las circunstancias adecuadas"
Peña Nieto se reúne con los Castro para recomponer relaciones y les transmite la voluntad de los inversores de su país de ser parte del "proceso de actualización económica de la isla"
La Unión Europea formaliza su disposición a revisar la relación con la isla
Las dos potencias regionales están decididas a jugar un papel en el futuro de la isla
Peña Nieto aboga durante la cumbre de la CELAC por la integración comercial de Latinoamérica en bloques regionales para construir un conjunto más competitivo a escala global
La presencia de 31 jefes de Estado en la cumbre de la CELAC contrasta con el fiasco de la reciente Cumbre Iberoamericana El debate se centra en la lucha contra la pobreza y apenas se menciona la cuestión de los derechos humanos
La celebración de la cumbre de los países de América Latina y el Caribe en la capital cubana supone un espaldarazo diplomático para el Gobierno castrista
Rousseff inaugura cerca de La Habana la primera fase de uno de los puertos más grandes del Caribe y refuerza el papel de Brasilia en el futuro de la isla
La UE busca desbloquear el diálogo con Cuba ante la inanidad de la Política Común
Bruselas negociará un acuerdo con la isla que ponga fin a años de bloqueo Los países más reacios aceptan a cambio de más exigencia en derechos humanos
Más de 180.000 personas viajaron fuera de la isla entre enero y noviembre de 2013, según cifras oficiales.
La pregunta sobre su giro en política exterior es si será duradero o coyuntural
Peña Nieto y el presidente cubano se reunirán en la cumbre de la CELAC en La Habana para “relanzar” la renqueante relación entre ambos países
Raúl Castro sabe que el discurso revolucionario cae en saco roto ante el fracaso del régimen
Los periodistas y profesores de BBC Mundo, Reforma, NTN24 y Georgetown califican
A falta de grandes cambios, los gestos y las declaraciones de Washington y La Habana sugieren un giro en las relaciones
El régimen poco a poco favorece la apertura económica con medidas como la libre compraventa de coches y casas y la eliminación del permiso para viajar
Advierte contra la disidencia "político-ideológica" que pretende "desmantelar el sistema socialista"
El Gobierno de Raúl Castro elimina el anterior sistema que fomentaba la corrupción y el mercado paralelo
Para unos, se trata de una afrenta contra la disidencia interna en Cuba. Para otros, es un gesto normal de diplomacia, que quizás pueda conducir a un diálogo más profundo
La presencia de los principales líderes mundiales en el homenaje a Mandela deja varias anécdotas
Unos cien jefes de Estado han participado en el homenaje al hombre que venció el 'apartheid' Obama y Castro se han saludado dándose la mano al margen de la ceremonia
El jefe del Gobierno gallego demanda a la comunidad internacional que "evite el conflicto para buscar puntos de encuentro"
Kerry asegura que EE UU está en contacto con la isla para lograr la excarcelación de Alan Gross, que fue detenido en La Habana hace justo cuatro años
Las autoridades niegan un retroceso en la actualización del modelo económico Alegan que son “correcciones necesarias” para proteger a quienes trabajan por cuenta propia
El Gobierno de Cuba ha anunciado la eliminación del sistema de dos monedas, vigente en el país desde 1994, a través de una “nota oficial” en Granma La población cobra sus salarios en pesos cubanos (CUP) pero los productos importados son tasados en pesos convertibles (CUC)
Los medios del Estado pretenden entrar en sintonía con la nueva reforma del Gobierno de los Castro y acabar con el “secretismo”
La histórica decisión, condicionada a que cumplan con sus compromisos nacionales, les garantiza que se queden con los ingresos que perciban en el extranjero
La Iglesia cubana reclama libertad para los ciudadanos y respeto a la diversidad, además de cambios en la legislación política y el fin del Estado paternalista
Las reformas impulsadas en Cuba son positivas, pero van a paso muy lento, enfrentan excesivas regulaciones y controles y son insuficientes para resolver los problemas acumulados en 54 años de socialismo real
El Gobierno panameño se niega a excluir a la organización de la solución a la crisis que provocó el hallazgo del armamento cubano
Miguel Díaz-Canel, el segundo al mando en Cuba, emerge a sus 52 años como el hombre que conducirá una eventual transición al estilo ruso en la isla
Fidel y Raúl legarán un país distinto al que intentaron construir entre 1961 y 2006: capitalista, autoritario, desigual, atrasado, heterogéneo y donde cualquier religión tendrá más proyección que el marxismo-leninismo
Los mandatarios José Mujica, Nicolás Maduro y Daniel Ortega se dieron cita en Santiago de Cuba para conmemorar el sexagésimo aniversario del asalto al Cuartel Moncada
La libreta de abastecimiento, con la cual los cubanos compran pequeñas cantidades de comida a precios subsidiados, cumple medio siglo En diciembre de 2010, Raúl Castro prometió su paulatina eliminación
El Gobierno desregulará empresas estatales y el estímulo a la inversión foránea
El presidente del Parlamento inicia una visita de tres días a la isla semanas después de una grabación sobre su supuesto enfrentamiento con Maduro
Pese a todo, la tasa de conectividad es la más baja de América Latina La ventana a la web se ha abierto en la isla este martes
Para el profesor emérito de la Universidad de Pittsburgh, los cambios económicos que acomete el gobierno de Raúl Castro no tienen marcha atrás